aula literaria
 
  PRINCIPAL
  EJES TRANSVERSALES DEL LENGUAJE
  sexto
  SEPTIMO CASTELLANO
  LECTO SEPTIMO
  OCTAVO
  NOVENO
  => LITERATURA PRECOLOMBINA
  => PPT9
  => documentales
  => documentales aztecas
  => documentales mayas
  => documentales incas
  => APOYO AUDIOVISUAL noveno
  => PELICULA GUERREROS CORTES Y MOCTEZUMA
  => JUEGOS DE PALABRAS 9
  => FONOTECA 9
  => textos para leer 9º
  => CIVILIZACIONES AMERICANAS
  => nociones deliteratura hispanoamericana
  => museo nacional de antropologia
  => web quest Popol Vuh
  => timeline conquista y colonia
  => competencia digital 9
  => martin fierro
  => sor juana ines de la cruz
  => jose joaquin olmedo
  => jose joaquin fernandez
  => BOOM LATINOAMERICANO
  DECIMO
  ONCE
  PELICULAS DE INTERES
  INGLES PRUEBAS ICFES
  SZHALLYM WEBMASTER
  CUENTO VIAJERO
  HUELLAS LITERARIAS
  TECNICAS DE ESTUDIO
  PERIODICOS DE COLOMBIA 2009
  Contacto
  fotos
  AULAVIRTUAL
  entretenimiento
  RINCON DE LECTURA
  LABORATORIO DE IDIOMAS
  Cuestionarios y otras pruebas de conocimiento 11º
  ensayo
  comics
  PRUEBA
  evaluaciones virtuales
  formulario
  rompecabezas
  mis ppt
  superacion personal
  para los amantes del futbol
  solo docentes
  CINE Y LITERATURA
documentales mayas

MAYAS


La civilización maya habitó una vasta región ubicada geográficamente en el territorio del sur-sureste de México, específicamente en los cinco estados de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán; y en los territorios de América Central de los actuales Belice, Guatemala, Honduras y El Salvador, con una historia de aproximadamente 3.000 años.

Durante ese largo tiempo, en ese territorio se hablaron cientos de dialectos que generan hoy cerca de 44 lenguas mayas diferentes. Hablar de los "antiguos mayas" es referirse a la historia de una de las culturas mesoamericanas precolombinas más importantes, pues su legado científico y astronómico es mundial.

Contrariamente a una creencia muy generalizada, la civilización maya nunca "desapareció". Por lo menos, no por completo, pues sus descendientes aún viven en la región y muchos de ellos hablan alguno de los idiomas de la familia mayens
e.

Imperio Maya en Wikipedia

VER documental Los Mayas

EL MISTERIO DE LOS MAYAS 
Duración: 36 min
Idioma: Español.
Tema: Civilización Maya.


En lo más profundo de las junglas de Méjico, Guatemala y la península del Yucatán nos aguarda el tesoro de los antiguos mayas. Ocultos entre la espesura yacen los inquietantes vestigios de templos, palacios y pirámides levantados por un pueblo legendario.

Cuando todavía los europeos prmanecían sumergidos en la oscuridad de la Edad Media, los mayas ya eran grandes astrónomos, expertos en la configuración de calendarios, poseían el único sistema de escritura de las Américas, y habían realizado importantes avances en matemáticas.

A través de un amplio recorrido por varios lugares sagrados de los antiguos mayas, entre los que se incluyen las ruinas de Palenque, Tikal, Tulum, Chichón Itzá, Copan, y Uxmal, "Misterio de los mayas" explora la cultura, la ciencia, y la historia de este gran pueblo.

Ver documental




EL AMANECER DE LOS MAYAS
Duración: 53 min, 599mb.
Idioma: Español
Tema: Civilización Maya


Existe la gran civilización maya que conocemos y otra que estamos descubriendo. El período que conocemos floreció entre el 250 y el 900 d.C. y nos legó magníficas ciudades como Tikal y Palenque dispersas a través del sur de México y América Central.

Sus revelaciones son de suma importancia. Entre ellas se encuentra el Mirador, una gran ciudad oculta en la selva tropical, construida más de 1500 años antes de la llegada de los españoles al Nuevo Mundo

 


Ver documental

SEQUIA, EL FINAL DE LOS MAYAS
Tit Original: ANCIENT APOCALYPSE: THE MAYA COLLAPSE
Producida por: BBC
Duración aprox.: 50 min.
Idioma: Español
Año 2002 (Reino Unido)
Tema: Civilización Maya
Distr.: Círculo Digital


Sinopsis: Grandes civilizaciones que dominaron el mundo hace miles de años desaparecieron por causas hasta hace poco desconocidas e inexplicables. Ahora sabemos, gracias al minucioso trabajo de historiadores y científicos, qué grandes catástrofes naturales fueron la principal causa del súbito colapso de estas culturas.

Durante cientos de años los mayas desarrollaron una extraordinaria civilización en las selvas de México y América Central. En sus sofisticados centros urbanos, como Tikal o Palenque, levantaron palacios, pirámides y observatorios astronómicos que nos muestran una arquitectura compleja y reveladora de su avanzado sistema cultural. Sin embargo, por razones oscuras, hacia el siglo IX los centros mayas entraron en una larga decadencia y la selva volvió a recobrar sus dominios naturales.
¿Qué descomunal cataclismo pudo terminar con sus ciudades estado? ¿Fue una revolución interna o un desastre de la Naturaleza?


Ver documental


DESCIFRANDO EL CODIGO MAYA
Tít original: Cracking the Maya Code
Nacionalidad: USA
Género: Ciencia/Historia
Producción: A nova production y Arte France (Para C. Odisea)
Duración: 52 min
Año: 2008
Calidad: Dvdrip
Audio: Español de españa


Cuando los españoles encabezados por Hernán Cortés llegaron a lo que hoy es México en 1519, encontraron innumerables libros escritos por los mayas. Sin embargo, descifrar el complejo sistema de escritura de esta cultura precolombina, basado en jeroglíficos, se ha convertido en una de las aventuras intelectuales más apasionantes para cientos de historiadores.

Este documental cuenta cómo se ha ido avanzando en la comprensión de estos textos desde el siglo XVI hasta los últimos descubrimientos. En el siglo XIX, un gran avance tuvo lugar gracias al hallazgo de ciudades enterradas en la jungla de América Central.

Con este nuevo material, algunos eruditos consiguieron identificar en los jeroglíficos dioses, planetas, animales, colores y direcciones; ideas que se mantuvieron durante un siglo a pesar de que algunas eran equivocadas.

No se pierdan este documental que recoge el trabajo de un extraordinario grupo de historiadores, etnolingüistas, arqueólogos, astrónomos, lingüistas y artistas para interpretar esta misteriosa escritura, un vestigio del orgullo e identidad mayas


Ver documental


ARQUEOLOGIA MAYA: THE ROYAL MASSACRE
Tít original: The Royal Maya Massacre
Nacionalidad: USA
Género: Historia
Dirección: Simon Boyce y Steven Talley
Productora: National Geographic
Duración: 50m
Año: 2005
Todos los públicos


Dieciséis esqueletos, los restos de una familia real maya del siglo IX, se han descubierto en una fosa común, revelando una sórdida historia de sexo, codicia, rivalidad… y en última instancia de destrucción. Gracias a uno de los hallazgos más importantes de la arqueología maya, así como a nuevas y asombrosas pruebas forenses obtendremos las pistas definitivas sobre uno de los grandes misterios del mundo antiguo.

¿Qué provocó la caída del Imperio Maya? ¿Quiénes eran estas personas? ¿Qué trágico y violento complot les envió al fondo de una cisterna de siglos de antigüedad? ¿Fueron víctimas de una enfermedad? El domingo 21 a las 16.00 horas Canal de Historia estrena 'Arqueología Maya'....

Ver documental

LA REINA ROJA, UN MISTERIO MAYA 
Titulo:La reina roja, un misterio Maya
Genero:Documental
Tema:Mayas
Idioma: Español latino
Duracion: 90 min
De: Canal Discovery
Año: 2008


La Reina Roja descubierta hace diez años en un templo de Palenque, zona arqueológica maya del sureste de México, pudo haber sido la esposa del Rey Pakal II, aseguró hoy la arqueóloga mexicana Vera Tiesler.

El documental presentará a tres mujeres importantes en la realeza de Palenque y candidatas a ser la Reina Roja: Yohl Ik Na, primera mujer que gobernó Palenque; Zaj Kuk, madre de Pakal II, y Tzakbu Ajaw, la esposa de este rey, aunque el documental se apega a las conclusiones preliminares de que la Reina Roja es Tzakbu Ajaw.

Dirigido por el cineasta mexicano Carlos Carrera, el documental relata el hallazgo de la Reina Roja el 1 de junio de 1994 y los nuevos descubrimientos sobre la historia dinástica de la sociedad palencana.

La Reina Roja tuvo un alto estatus y debió desempeñar un papel fundamental dentro del linaje real, por el hecho de haber sido inhumada en un complejo próximo al Templo de las Inscripciones donde se encontró la tumba del rey Pakal.

Fue amortajada con cinabrio, un mineral rojo y pesado compuesto por mercurio, de ahí su nombre. Se presume que era una mujer de entre 40 y 45 años, de un metro y medio de altura, aquejada de osteoporosis.

Ver documental

MEGAVIDEO El video se corta a los 72 minutos SOLUCIONES


MISTERIOS DE YUCATAN 
Titulo: Misterios de Yucatan
Idioma: Español
Año: 2008
Nacionalidad: México
Productora: Tierra y Mar Adentro S.A.
Director: Alejandro Vázquez Saldaña
Duración: 46 min


Un grupo de científicos y buzos conducen una expedición para encontrar los tesoros de la antigua civilización Maya en los cenotes de la Península de Yucatán, en México.

Los cenotes son la entrada a una red de pasajes subterráneos que estaban en el fondo del mar hace miles de años. Hoy están inundados de aguas cristalinas que se filtran por los suelos, y guardan tesoros, secretos, y misterios accesibles únicamente a aquellos que se aventuran a hurgar el corazón de la tierra.

Este documental acompaña a un audaz equipo de investigación que viaja a través de un laberinto de cavernas y galerías subacuáticas para revelar misterios que han permanecido sumergidos durante miles de años.

Ver documental
cordial bienvenida  
  No es fácil la situación que estamos viviendo, lo sé.pero recuerda que lo más importante es luchar por ser alguien mejor. Bienvenidos a la página web de la asignatura, esta nace como apoyo a la estrategia aprende en casa  
visitantes  
 
 
Hoy habia 42 visitantes (85 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis