COLEGIO SAN FRANCISCO I.E.D JT
“un proyecto de mejoramiento para la calidad de vida de la comunidad de Ciudad Bolívar”
CAMPO DE PENSAMIENTO: PROCESO COMUNICATIVO. ASIGNATURA LENGUA CASTELLANA COMPETENCIA DIGITAL SEGUNDO PERIODO
GENERADORES DE CUENTOS
Espero que te gusten estas aplicaciones interactivas que te permitirán crear historias, cuentos personalizados
• Pancho y la máquina de hacer cuentos un máximo de 6 escenas, elegir los personajes y añadir texto. El resultado es un cuento para leer online
Para ingresar entra en la siguiente dirección
http://portal.perueduca.edu.pe/modulos/m_pancho/
nota: luego de entrar, te encuentras con pancho escribes tu nombre en la parte de abajo y vas dando clic en la flecha de la parte superior derecha, luego te aparecen cuadros con los números del uno al seis, en la parte derecha te aparece un cuadro con los escenarios, los personajes y objetos y la música vas escogiendo con el mouse y los arastras a cada cuadro y vas creando las escenas,luego das clic en la flecha inferior y das el titulo al cuento y escribes los textos de cada escena y por ultimo das clic en la flecha inferior izquierda y listo.a disfrutar del cuento que inventamos.
• Arma Cuentos. pequeñas películas de animación por medio de la selección de personajes y acciones
Para ingresar entra en la siguiente dirección
http://www.chabelo.com/cuentacuentos/arma/index.php
nota: luego de entrar, das clic en la flecha donde dice arma tu cuento y empiezas a escoger los elementos que van apareciendo para crear tu cuento. para ello colocas el cursor encima de los círculos y vas dando clic….que disfrutes de esta actividad.

GRADO SEXTO
ESTÁNDAR GENERAL DEL GRADO
Produce diversos tipos de texto teniendo en cuenta los géneros literarios en estudio, haciendo uso de las categorías gramaticales de acuerdo con su grado de escolaridad, lo que le permite el enriquecimiento de su vocabulario y la comunicación adecuada con sus semejantes a través de juicios críticos y respetuosos de las creaciones de sus compañeros.
LOGROS GENERALES GRADO SEXTO
· Valorará el lenguaje y las normas básicas de comunicación y las aplicará en actos comunicativos para interpretar el mundo, confrontar opiniones, adquirir aprendizajes y establecer acuerdos.
· Comprenderá interpretará y producirá distintos tipos de textos orales y escritos.
· Participará activamente en las diferentes actividades programadas por el área.
· Desarrollará el uso sistemático de la lengua en función de las actividades escolares mediante la lectura comprensiva como instrumento de conocimiento, enriqueciendo un vocabulario y ampliando los aspectos que se dan en la lingüística.
· Reconocerá la diferencia entre lengua y lenguaje.
· Desarrollará la lectura comprensiva mediante el uso de diversos tipos de textos, teniendo en cuenta el nivel inferencial y el nivel crítico intertextual.
· Elaborará discursos orales significativos.