aula literaria
 
  PRINCIPAL
  EJES TRANSVERSALES DEL LENGUAJE
  sexto
  SEPTIMO CASTELLANO
  LECTO SEPTIMO
  OCTAVO
  NOVENO
  => LITERATURA PRECOLOMBINA
  => PPT9
  => documentales
  => documentales aztecas
  => documentales mayas
  => documentales incas
  => APOYO AUDIOVISUAL noveno
  => PELICULA GUERREROS CORTES Y MOCTEZUMA
  => JUEGOS DE PALABRAS 9
  => FONOTECA 9
  => textos para leer 9º
  => CIVILIZACIONES AMERICANAS
  => nociones deliteratura hispanoamericana
  => museo nacional de antropologia
  => web quest Popol Vuh
  => timeline conquista y colonia
  => competencia digital 9
  => martin fierro
  => sor juana ines de la cruz
  => jose joaquin olmedo
  => jose joaquin fernandez
  => BOOM LATINOAMERICANO
  DECIMO
  ONCE
  PELICULAS DE INTERES
  INGLES PRUEBAS ICFES
  SZHALLYM WEBMASTER
  CUENTO VIAJERO
  HUELLAS LITERARIAS
  TECNICAS DE ESTUDIO
  PERIODICOS DE COLOMBIA 2009
  Contacto
  fotos
  AULAVIRTUAL
  entretenimiento
  RINCON DE LECTURA
  LABORATORIO DE IDIOMAS
  Cuestionarios y otras pruebas de conocimiento 11º
  ensayo
  comics
  PRUEBA
  evaluaciones virtuales
  formulario
  rompecabezas
  mis ppt
  superacion personal
  para los amantes del futbol
  solo docentes
  CINE Y LITERATURA
documentales aztecas

LOS AZTECAS


DOCUMENTALES


El llamado Imperio azteca fue un estado que floreció en el siglo XIV en Mesoamérica. Fue encabezado por los mexicas —llamados erróneamente aztecas—, un pueblo que, de acuerdo con algunos documentos históricos como la Tira de la Peregrinación, era originario de un sitio conocido como Aztlán, al que se suele ubicar fuera de los confines de Mesoamérica.

Sin embargo, parece plausible que los mexicas fueran un pueblo de tradición cultural netamente mesoamericana y no los descendientes de grupos chichimecas dedicados a la cacería y la recolección.

Los mexicas y sus aliados establecieron su dominio sobre numerosos pueblos, especialmente en el centro de México, la región de Guerrero y la costa del golfo de México, así como algunas zonas de Oaxaca.

Poseían además enclaves en varias posiciones estratégicas en la región de Tabasco (Xicalanco) y dominaban la ruta entre el corazón de Mesoamérica y la rica región del Xoconochco —ubicada en el sur del actual estado mexicano de Chiapas— que era regida directamente por los mexicas..
.


PIRAMIDES DE LA MUERTE
Tít original: Pyramids of Death 
Nacionalidad: USA
Género: Enigmas y Misterios
Duración: 47m
Año: 2005


Incluso los violentos aztecas quedaron impresionados la primera vez que vieron Teotihuacán. Cuando ocuparon la Meseta Central de México, en el siglo XIII, los misteriosos teotihuacanos –cuya cultura había alcanzado su apogeo alrededor del siglo V de nuestra era– tenían ya mucho tiempo de haber desaparecido.

Para entonces su gran centro ceremonial, donde en otros tiempos se reunían decenas de miles de personas alrededor de sagrados monumentos de piedra, ya se encontraba cubierto por una gruesa capa de vegetación. Los aztecas le dieron nombre a esta ciudad y, conforme a sus propias creencias, a sus estructuras más importantes: pirámides del Sol y de la Luna. Supusieron que algunas construcciones eran tumbas, por lo cual la calle principal fue denominada Calzada de los Muertos.

Sus conjeturas resultaron ser bastante acertadas. Recientemente, las excavaciones a cargo de Rubén Cabrera Castro, del Instituto Nacional de Antropología e Historia, de México, y Saburo Sugiyama, de la Universidad Prefectural de Aichi, de Japón, han puesto al descubierto opulentos y aterradores entierros dentro de la pirámide de la Luna.

Los arqueólogos se adentraron 43 metros en la estructura de piedra y encontraron cinco emplazamientos funerarios. Después de extraer la mayor parte de la tierra y los escombros, cada sitio se reforzó con vigas de acero para evitar accidentes. Con ayuda de una bomba se introducía aire fresco desde el exterior para permitir el trabajo de los arqueólogos. Al remover las últimas capas de tierra se revelarían las escenas de la matanza: cabezas cercenadas y restos de guerreros y dignatarios extranjeros, además de mamíferos carnívoros, aves de rapiña y reptiles venenosos.

La evidencia indica que todos los muertos fueron víctimas de sacrificios rituales para consagrar las sucesivas etapas de la construcción de la pirámide. El sacrificio más antiguo data aproximadamente del año 200 d. C. y marca un importante crecimiento de la pirámide.

Aparentemente, un extranjero herido –casi con certeza un prisionero de guerra– fue enterrado vivo con las manos atadas a la espalda. Estaba rodeado de animales que representaban poderes míticos y supremacía militar: un lobo, un halcón, un búho, pumas, águilas y víboras de cascabel. Algunos de los animales también fueron enterrados vivos, dentro de jaulas.

Había también ofrendas finamente elaboradas, entre las cuales se encontraban armas de obsidiana y una figurilla sólida de jade, quizá una diosa de la guerra, a quien estaba dedicado el entierro. Cada uno de ellos resultó diferente al anterior, pero todos guardaban un mismo propósito: “El sacrificio humano era importante para controlar a la gente –dice Sugiyama–, para convencerla que hiciera lo que sus gobernantes deseaban”.

Teotihuacan fue uno de los primeros centros urbanos propiamente dichos del hemisferio occidental; en su período de mayor esplendor, abarcaba casi 20 kilómetros cuadrados. Varios objetos preciosos que se recuperaron de la pirámide de la Luna y otras estructuras revelan que se trataba de una rica metrópoli comercial, cuyas conexiones llegaban a lugares muy distantes.

No se sabe por qué la ciudad sufrió una intempestiva decadencia alrededor del año 600 d. C., cuando casi toda la población huyó. Prácticamente no existen testimonios escritos, tan sólo las ruinas de su ciudad y enigmáticos vestigios de su poderosa cultura
.



cordial bienvenida  
  No es fácil la situación que estamos viviendo, lo sé.pero recuerda que lo más importante es luchar por ser alguien mejor. Bienvenidos a la página web de la asignatura, esta nace como apoyo a la estrategia aprende en casa  
visitantes  
 
 
Hoy habia 35 visitantes (63 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis