aula literaria
 
  PRINCIPAL
  EJES TRANSVERSALES DEL LENGUAJE
  sexto
  SEPTIMO CASTELLANO
  => CARTILLA SEPTIMO
  => POESIA 7
  => GENEROS TEATRALES
  => raices griegas y latinas 7
  => peliculas septimo
  => podcast 7
  LECTO SEPTIMO
  OCTAVO
  NOVENO
  DECIMO
  ONCE
  PELICULAS DE INTERES
  INGLES PRUEBAS ICFES
  SZHALLYM WEBMASTER
  CUENTO VIAJERO
  HUELLAS LITERARIAS
  TECNICAS DE ESTUDIO
  PERIODICOS DE COLOMBIA 2009
  Contacto
  fotos
  AULAVIRTUAL
  entretenimiento
  RINCON DE LECTURA
  LABORATORIO DE IDIOMAS
  Cuestionarios y otras pruebas de conocimiento 11º
  ensayo
  comics
  PRUEBA
  evaluaciones virtuales
  formulario
  rompecabezas
  mis ppt
  superacion personal
  para los amantes del futbol
  solo docentes
  CINE Y LITERATURA
GENEROS TEATRALES

GENEROS TEATRALES.

OBRAS MAYORES
Obra dramática de asunto elevado en la que intervienen personajes enfrentados a fuerzas invencibles (el destino, la culpa...).
 
Texto dramático de conflictos menos trascendentes que los de la tragedia. En el siglo XVII, recibió el nombre de tragicomedia.
 
Texto teatral que representa el lado festivo y alegre de la realidad, con acciones de la vida cotidiana y desenlace feliz.
 
OBRAS MENORES
 
Texto teatral de tema religioso y personajes alegóricos de tema eucarístico.
 
Pequeña pieza teatral de carácter cómico y personajes populares que pretende divertir al espectador. Se representa en los entreactos de una comedia mayor. (v. mojiganga, jácara)
 
SAINETE
Obra cómica de ambiente y personajes populares que, en uno o más actos, se representa en una función independiente.
 
Obra que, para lograr un fin cómico, exagera la acción o los caracteres de los personajes hasta hacer grotesca la realidad.
 
Comedia ligera y evasiva de intriga, que basa la acción en equívocos, ingenio y sentido del humor. Generalmente es de temática amorosa y alterna escenas dialogadas con números musicales.
 
OBRAS MUSICALES
 
Obra teatral compuesta para el canto. En ella confluyen literatura, música, danza, escenografía y artes plásticas.
 
Obra ligera, de carácter popular, en la que alternan la declamación, la música y el canto.
 
Especie de ópera, de asunto frívolo y carácter alegre, en el que predomina la sátira.
 
Espectáculo teatral de carácter frívolo en el que alternan elementos dialogados y números musicales

AHORA QUE YA SABES MAS ACERCA DE LOS SUBGENEROS TEATRALES OBSERVA LOS SIGUIENTES VIDEOS

 
Opereta

Zarzuela
cordial bienvenida  
  No es fácil la situación que estamos viviendo, lo sé.pero recuerda que lo más importante es luchar por ser alguien mejor. Bienvenidos a la página web de la asignatura, esta nace como apoyo a la estrategia aprende en casa  
visitantes  
 
 
Hoy habia 38 visitantes (72 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis