DICCIONARIO ETIMOLOGICO
A
ABULIA (de ἀ- sin y βουλή voluntad): falta de voluntad.
ACÉFALO (de ἀ- sin y κεφαλή cabeza): sin cabeza.
ACRACIA (de ἀ- sin y κράτος poder): falta de gobierno o autoridad.
ACRÓBATA (de ἄκρος extremo, elevado y βαίνω andar): persona que camina sobre las puntas de los pies.
ACROFOBIA (de ἄκρος elevado y φόβος miedo): miedo a lugares elevados.
ACRÓPOLIS (de ἄκρος extremo, elevado y πόλις ciudad): parte más elevada de la ciudad.
ACROTERA (de ἀκρωτήριον cima, extremidad): adorno colocado en los extremos más elevados de un edificio.
ACÚSTICA (de ἀκούω oír): parte de la física que estudia los sonidos.
AEROBIO (de ἀήρ aire y βίος vida): ser vivo que necesita el oxígeno del aire para sobrevivir.
AERÓDROMO (de ἀήρ aire y δρόμος carrera): pista de aterrizaje o despegue de aviones.
AEROFAGIA (de ἀήρ aire y φάγομαι comer): efecto de tragar aire.
AEROFOBIA (de ἀήρ aire y φόβος miedo): miedo al aire y al viento.
AERÓGRAFO (de ἀήρ aire y γράφω escribir): especie de bolígrafo que funciona con aire comprimido.
AEROLITO (de ἀήρ aire y λίθος piedra): piedra caída del aire.
AERONÁUTICA (de ἀήρ aire y ναῦς nave): ciencia de la navegación aérea.
AEROSTÁTICO (de ἀήρ aire y ἵστημι colocar): que se sostiene en el aire.
AFONÍA (de ἀ- sin y φωνή voz): falta de voz.
AGORAFOBIA (de ἀγορά plaza pública y φόβος miedo): miedo a los espacios abiertos y extensos.
ÁGRAFO (de ἀ- sin y γραφή escritura): que no sabe escribir.
AMALGAMA (de ἅμα juntamente y γάμος matrimonio): unión de cosas de naturaleza distinta.
AMNESIA (de ἀ- sin y μνήμη memoria): pérdida de la memoria.
AMORFO (de ἀ- sin y μορφή forma): que no tiene forma.
ANACRONISMO (de ἀνά hacia atrás y χρόνος tiempo): error de tiempo, que consiste en poner algo fuera del tiempo correspondiente.
ANAEROBIO (de ἀν- sin, ἀήρ aire y βίος vida): ser vivo que no necesita el oxígeno del aire para sobrevivir.
ANALGÉSICO (de ἀν- sin y ἄλγος dolor): sustancia que quita el dolor.
ANARQUÍA (de ἀν- sin y ἀρχή gobierno): falta de gobierno o autoridad.
ANDROCEO (de ἀνήρ, ἀνδρός hombre y οἶκος casa): conjunto de los órganos masculinos de una flor.
ANDRÓGENO (de ἀνήρ, ἀνδρός hombre y γένος nacimiento, origen): hormona que produce los caracteres sexuales masculinos.
ANDRÓGINO (de ἀνήρ, ἀνδρός hombre y γυνή mujer): que posee ambos sexos.
ANEMIA (de ἀ- sin y αἷμα sangre): disminución de glóbulos rojos en la sangre.
ANEMÓMETRO (de ἀνέμος viento y μέτρον medida): instrumento que mide la fuerza del viento.
ANFIBIO (de ἀμφί a ambos lados y βίος vida): ser vivo que puede vivir en la tierra y en el agua.
ANHIDRO (de ἀν- sin y ὕδωρ agua): cuerpo químico sin agua.
ANÓNIMO (de ἀν- sin y ὄνομα nombre): escrito del que desconocemos su autor.
ANOREXIA (de ἀν- sin y ὀρέγω deseo): falta de apetito.
ANTIBIÓTICO (de ἀντί contra y βίος vida): sustancia que actúa contra bacterias y microorganismos.
ANTINEURÁLGICO (de ἀντί contra, νεῦρον nervio y ἄλγος dolor): remedio contra el dolor de tipo nervioso.
ANTIPIRÉTICO (de ἀντί contra y πῦρ, πυρός fuego): remedio contra la fiebre.
ANTÍPODA (de ἀντί contra y ποῦς, ποδός pie): que vive en el globo terrestre en un lugar diametralmente opuesto a otro.
ANTÓNIMO (de ἀντί contra y ὄνομα nombre): término que expresa lo opuesto a otro.
ANTROPOCENTRISMO (de ἄνθρωπος hombre y κέντρον centro): teoría que sitúa al hombre en el centro del Universo.
ANTROPÓFAGO (de ἄνθρωπος hombre y φάγομαι comer): que se alimenta de carne humana.
ANTROPOGÉNESIS (de ἄνθρωπος hombre y γένεσις origen): parte de la antropología que estudia el origen del hombre.
ANTROPOIDE (de ἄνθρωπος hombre y εἶδος forma): que tiene forma humana o semejante al hombre.
ANTROPOLOGÍA (de ἄνθρωπος hombre y λόγος tratado): ciencia que estudia al hombre según sus aspectos culturales, históricos, evolución, etc.
ANTROPOMORFO (de ἄνθρωπος hombre y μορφή forma): que tiene forma humana o semejante al hombre.
ANTROPONIMIA (de ἄνθρωπος hombre y ὄνομα nombre): estudio de los nombres de personas.
ANTROPOZOICO (de ἄνθρωπος hombre y ζωή vida): período que se caracteriza por la aparición del hombre.
APATÍA (de ἀ- sin y πάθος sentimiento): indiferencia, insensibilidad.
ÁPODO (de ἀ- sin y ποῦς, ποδός pie): sin pies.
APOGEO (de ἀπό lejos y γῆ tierra): punto en que la luna y la Tierra se encuentran más alejados; punto culminante.
APOTECA (de ἀποθήκη depósito): botica o farmacia.
ÁPTERO (de ἀ- sin y πτερόν ala): sin alas.
ARCAICO (de ἀρχαῖος antiguo): antiguo.
ARCAÍSMO (de ἀρχαῖος antiguo): palabra o frase antigua.
ARCÁNGEL (de ἀρχός jefe y ἄγγελος mensajero): ángel superior.
ARISTOCRACIA (de ἄριστος el mejor y κράτος gobierno, poder): gobierno de los mejores, de los nobles.
ARQUEOLOGÍA (de ἀρχαῖος antiguo y λόγος tratado): ciencia que estudia los orígenes de una civilización.
ARQUETIPO (de ἀρχή principio, origen y τύπος tipo): prototipo ideal.
ARQUÍPTERO (de ἀρχή principio, origen y πτερόν ala): insecto de alas rudimentarias.
ARTRITIS (de ἄρθρον articulación y -ιτις inflamación): inflamación de las articulaciones.
ARTRÓPODO (de ἄρθρον articulación y ποῦς, ποδός pie): animal con pies o apéndices articulados.
ATEO (de ἀ- sin y θεός dios): persona que niega la existencia de Dios.
ÁTOMO (de ἀ- sin y τομός porción): partícula que no se puede dividir.
AUTOBIOGRAFÍA (de αὐτός mismo, βίος vida y γραφή escritura): descripción de la vida de uno mismo.
AUTÓCTONO (de αὐτός mismo y χθών tierra): natural de la tierra donde uno vive.
AUTODIDACTA (de αὐτός mismo y διδάσκω enseñar): persona que se instruye a sí misma.
AUTÓGRAFO (de αὐτός mismo y γράφω escribir): escrito por el autor mismo.
AUTONOMÍA (de αὐτός mismo y νόμος ley): que tiene leyes propias; independiente.
AUTOPSIA (de αὐτός mismo y ὄψις vista): disección de un cadáver para examinar con los propios ojos las causas de la muerte.
AUTÓTROFO (de αὐτός mismo y τροφή alimento): organismo que elabora su propio alimento.
B
BARÓMETRO (de βάρος peso, presión y μέτρον medida): aparato que mide la presión atmosférica.
BIBLIOFILIA (de βιβλίον libro y φιλία amor): amor a los libros.
BIBLIOGRAFÍA (de βιβλίον libro y γραφή escritura): enumeración de los libros de un tema determinado.
BIBLIOMANCIA (de βιβλίον libro y μαντεία adivinación): arte de adivinar a través de los libros.
BIBLIOMANÍA (de βιβλίον libro y μανία locura, afición): afición por los libros.
BIBLIOTECA (de βιβλίον libro y θήκη depósito): lugar donde se guardan libros.
BIOGRAFÍA (de βίος vida y γραφή escritura): descripción de la vida de una persona.
BIOLOGÍA (de βίος vida y λόγος tratado): ciencia que estudia los seres vivos.
BIOPSIA (de βίος vida y ὄψις vista): examen microscópico de tejidos de un ser vivo.
BRAQUICÉFALO (de βραχύς corto y κεφαλή cabeza): que tiene la cabeza corta, casi redonda.
C
CACOFONÍA (de κακός malo y φωνή sonido): que suena mal.
CALCOGRAFÍA (de χαλκός cobre y γραφή escritura): arte de grabar en cobre.
CALIDOSCOPIO (de καλός bello, εἶδος imagen y σκοπέω observar): aparato donde se ven bellas imágenes al ser girado.
CALIGRAFÍA (de καλός bello y γραφή escritura): escritura bonita.
CARDIOLOGÍA (de καρδία corazón y λόγος tratado): parte de la medicina que estudia
las enfermedades del corazón.
CARDIOPATÍA (de καρδία corazón y πάθος dolencia): enfermedad del corazón
CEFALALGIA (de κεφαλή cabeza y ἄλγος dolor): dolor de cabeza.
CEFALÓPODO (de κεφαλή cabeza y ποῦς, ποδός pie): animal de cuya cabeza parten los pies.
CLEPTOMANÍA (de κλέπτω robar y μανία locura, afición): afición al robo.
CLORHÍDRICO (de χλωρός verde y ὕδωρ agua): combinación de cloro e hidrógeno.
CLOROFILA (de χλωρός verde y φύλλον hoja): sustancia que produce el color verde de las hojas de las plantas.
COLEÓPTERO (de κολεός estuche y πτερόν ala): insecto cuyas alas forman una vaina o estuche.
COSMÉTICO (de κόσμος adorno): relativo al adorno.
COSMOGONÍA (de κόσμος mundo y γίγνομαι producirse): explicación de la formación u origen del Universo.
COSMOGRAFÍA (de κόσμος mundo y γραφή escritura): descripción del Universo.
COSMONAUTA (de κόσμος mundo y ναύτης marinero): persona que viaja por el Universo.
COSMOPOLITA (de κόσμος mundo y πολίτης ciudadano): persona que se considera ciudadano del mundo.
COSMOS (de κόσμος mundo): el Universo.
CRIOTERAPIA (de κρύος frío y θεραπεία curación): tratamiento de enfermedades por medio del frío.
CRIPTA (de κρύπτω ocultar): lugar oculto y subterráneo.
CRIPTÓGAMO (de κρύπτω ocultar y γάμος matrimonio): planta cuyos órganos sexuales están ocultos.
CRÓNICA (de χρόνος tiempo): narración de hechos históricos siguiendo un orden cronológico. Artículo periodístico sobre un tema de actualidad.
CRÓNICO (de χρόνος tiempo): que dura mucho tiempo.
CRONOLOGÍA (de χρόνος tiempo y λόγος tratado): ciencia que trata los hechos históricos de acuerdo con su fecha.
CRONÓMETRO (de χρόνος tiempo y μέτρον medida): aparato que mide el tiempo.
D
DECÁMETRO (de δέκα diez y μέτρον medida): que mide diez metros.
DEMAGOGO (de δῆμος pueblo y ἀγωγός conductor): que guía al pueblo halagándolo para obtener el poder.
DEMOCRACIA (de δῆμος pueblo y κράτος poder): gobierno del pueblo.
DEMOGRAFÍA (de δῆμος pueblo y γραφή escritura): ciencia que estudia la población.
DERMATITIS (de δέρμα, -ατος piel y -ιτις inflamación): inflamación de la piel.
DERMATOLOGÍA (de δέρμα, -ατος piel y λόγος tratado): parte de la medicina que estudia las enfermedades de la piel.
DERMATOSIS (de δέρμα, -ατος piel): enfermedad de la piel.
DERMIS (de δέρμα piel): capa intermedia de la piel.
DIÁMETRO (de διά a través de y μέτρον medida): medida que atraviesa la circunferencia pasando por el centro.
DIARQUÍA (de δι- dos y ἀρχή gobierno): gobierno de dos personas.
DINAMÓMETRO (de δύναμις fuerza y μέτρον medida): aparato que mide las fuerzas motrices.
DÍPTERO (de δι- dos y πτερόν ala): insecto que tiene dos alas.
DOLICOCÉFALO (de δολιχός largo y κεφαλή cabeza): de cabeza alargada.
E
ECOGRAFÍA (de ἠχώ eco, sonido y γραφή escritura): descripción del interior de un cuerpo a través de ultrasonidos.
ECOLOGÍA (de οἶκος casa y λόγος tratado): ciencia que estudia las relaciones entre los seres vivos y su medio ambiente.
ECONOMÍA (de οἶκος casa y νόμος administración): administración de una casa.
ELECTROTERAPIA (de ἤλεκτρον ámbar –material que produce electricidad al ser frotado-, y θεραπεία curación): tratamiento de enfermedades por medio de la electricidad.
ENCÉFALO (de ἐν en y κεφαλή cabeza): parte central del sistema nervioso situado dentro de la cabeza.
ENDOCARDIO (de ἔνδον dentro y καρδία corazón): membrana interior del corazón.
ENDOCRINOLOGÍA (de ἔνδον dentro, κρίνω segregar y λόγος tratado): parte de la medicina que estudia las enfermedades relacionadas con las glándulas de secreción interna.
ENDOGAMIA (de ἔνδον dentro y γάμος matrimonio): matrimonio con alguien del mismo grupo.
ENDÓGENO (de ἔνδον dentro y γένος nacimiento, origen): que se forma en el interior.
ENDOSCOPIO (de ἔνδον dentro y σκοπέω observar): aparato que permite ver el interior de un organismo.
EPIDEMIA (de ἐπί sobre y δῆμος pueblo): enfermedad que afecta a una población.
EPIDERMIS (de ἐπί sobre y δέρμα piel): membrana exterior de la piel que se encuentra sobre la dermis.
EQUINODERMO (de ἐχῖνος erizo y δέρμα piel): animal que tiene la piel como el erizo.
ESCATÓFAGO (de σκώρ, -ατός excremento y φάγομαι comer): que se alimenta de excrementos.
ESÓFAGO (de οἴσω llevar y φάγομαι comer): conducto muscular por el que pasan los alimentos.
ESTETOSCOPIO (de στῆθος pecho y σκοπέω observar): aparato para examinar el pecho.
ESTOMATOLOGÍA (de στόμα boca y λόγος tratado): parte de la medicina que estudia las enfermedades de la boca.
ESTRÓGENO (de οἶστρος celo de los animales y γένος nacimiento, origen): hormona femenina que provoca el celo en los animales.
ETNOLOGÍA (de ἔθνος raza y λόγος tratado): ciencia que estudia las razas o pueblos.
EUCALIPTO (de εὖ bien y καλυπτός cubierto): árbol cuya semilla está cubierta.
EUCARISTÍA (de εὖ bien y χάρις, -ιτος gracia): sacrificio de acción de gracias.
EUFEMISMO (de εὖ bien y φημί decir): palabra bien dicha, en sustitución de otra malsonante.
EUFONÍA (de εὖ bien y φωνή sonido): que suena bien.
EUFORIA (de εὖ bien y φέρω llevar): sensación de bienestar.
EUGENESIA (de εὖ bien y γένεσις generación): ciencia que estudia la mejora, desde un punto de vista biológico, de los individuos de una especie.
EUTANASIA (de εὖ bien y θάνατος muerte): una muerte buena.
EVANGELIO (de εὖ bien y ἀγγελία mensaje, noticia): la buena nueva; historia de la vida y doctrina de Jesucristo.
EXOGAMIA (de ἔξω fuera y γάμος matrimonio): matrimonio con alguien de otro grupo.
EXÓGENO (de ἔξω fuera y γένος nacimiento, origen): que se forma en el exterior.
F
FAGOCITO (de φάγομαι comer y κύτος célula) : célula capaz de absorber partículas y luego digerirlas.
FANERÓGAMA (de φανερός visible y γάμος matrimonio): planta cuyos órganos sexuales son totalmente visibles.
FILANTROPÍA (de φίλος amigo y ἄνθρωπος hombre): amor al género humano.
FILARMONÍA (de φίλος amigo y ἁρμονία música): amor a la música.
FILATELIA (de φίλος amigo, ἀ- sin y τέλος impuesto): amor a los sellos.
FILOLOGÍA (de φίλος amigo y λόγος palabra): amor a las lenguas.
FILOSOFÍA (de φίλος amigo y σοφία sabiduría): amor a la sabiduría.
FISIOTERAPIA (de φύσις naturaleza y θεραπεία curación): tratamiento de enfermedades por medio de agentes naturales.
FONEMA (de φωνή sonido): cada uno de los sonidos del lenguaje.
FONENDOSCOPIO (de φωνή sonido, ἔνδον dentro y σκοπέω observar): aparato para examinar los sonidos del interior del cuerpo.
FONÉTICA (de φωνή sonido): estudio de los sonidos del lenguaje desde el punto de vista de su articulación.
FONIATRÍA (de φωνή voz y ἰατρεία curación) : parte de la medicina que trata de los problemas de la voz.
FONÓGRAFO (de φωνή sonido y γράφω escribir): aparato que reproduce las vibraciones del sonido.
FONOLOGÍA (de φωνή sonido y λόγος tratado): estudio de los sonidos de un idioma desde el punto de vista de su función.
FONOTECA (de φωνή sonido y θήκη depósito): lugar en que se depositan documentos sonoros.
FÓSFORO (de φῶς, φωτός luz y φέρω llevar): que produce luz.
FOTOFOBIA (de φῶς, φωτός luz y φόβος miedo): miedo a la luz.
FOTOGÉNICO (de φῶς, φωτός luz y γεννάω reproducir): adecuado para la reproducción fotográfica.
FOTOGRAFÍA (de φῶς, φωτός luz y γραφή escritura): arte de reproducir imágenes basado en la acción química de la luz.
FOTÓLISIS (de φῶς, φωτός luz y λύσις disolución): descomposición química por efecto de la luz.
FOTÓMETRO (de φῶς, φωτός luz y μέτρον medida): instrumento que mide la intensidad de la luz.
FOTOSÍNTESIS (de φῶς, φωτός luz, σύν juntamente y θέσις colocación): formación de un compuesto químico o una sustancia orgánica mediante la luz.
FOTOTERAPIA (de φῶς, φωτός luz y θεραπεία curación): tratamiento de enfermedades por medio de la luz.
G
GAMETO (de γαμέω casarse): célula reproductora.
GASTERÓPODO (de γαστήρ, γαστρός estómago y ποῦς, ποδός pie): animal que tiene en su vientre un pie carnoso con el que se arrastra.
GASTRALGIA (de γαστήρ, γαστρός estómago y ἄλγος dolor): dolor de estómago.
GÁSTRICO (de γαστήρ, γαστρός estómago): relativo al estómago.
GASTRITIS (de γαστήρ, γαστρός estómago y -ιτις inflamación): inflamación de estómago.
GASTROENTERITIS (de γαστήρ, γαστρός estómago, ἔντερον intestino y -ιτις inflamación): inflamación del estómago y del intestino.
GASTRONOMÍA (de γαστήρ, γαστρός estómago y νόμος norma): conocimiento relativo a los alimentos y su preparación.
GASTROSCOPIO (de γαστήρ, γαστρός estómago y σκοπέω observar): aparato para observar el estómago.
GENEALOGÍA (de γενεά origen y λόγος tratado): conjunto de ascendientes y descendientes de cada persona.
GÉNESIS (de γένεσις creación): origen o principio de algo.
GENÉTICA (de γεννάω engendrar): ciencia que estudia los factores de la herencia.
GEOCENTRISMO (de γῆ tierra y κέντρον centro): antigua teoría que defendía que la Tierra era el centro del Universo.
GEOGRAFÍA (de γῆ tierra y γραφή escritura): ciencia que describe la Tierra.
GEOLOGÍA (de γῆ tierra y λόγος tratado): ciencia que estudia la composición, formación y evolución de la Tierra.
GEOMETRÍA (de γῆ tierra y μέτρον medida): ciencia matemática que estudia las propiedades y medida de la extensión.
GEOMORFOLOGÍA (de γῆ tierra, μορφή forma y λόγος tratado): estudio del relieve de la Tierra.
GERIATRÍA (de γῆρας vejez y ἰατρεία curación): ciencia médica que estudia las enfermedades de la vejez.
GERONTOCRACIA (de γέρων, -οντος anciano y κράτος poder): gobierno de los ancianos.
GINECEO (de γυνή, -αικός mujer y οἶκος casa): conjunto de los órganos femeninos de una flor. Habitaciones de las mujeres en las casas griegas.
GINECOCRACIA (de γυνή, -αικός mujer y κράτος poder): gobierno de las mujeres.
GINECOLOGÍA (de γυνή, -αικός mujer y λόγος tratado): parte de la medicina que trata las enfermedades de la mujer.
GLICERINA (de γλυκερός dulce): líquido incoloro, espeso y dulce.
GLOSA (de γλῶσσα lengua): explicación y comentario de las palabras de un texto.
GLUCEMIA (de γλυκύς dulce y αἷμα sangre): presencia anormal de azúcar en la sangre.
GLUCÓMETRO (de γλυκύς dulce y μέτρον medida): instrumento que mide el nivel de azúcar.
GLUCOSA (de γλυκύς dulce): nivel de azúcar en la sangre.
GRÁFICO (de γράφω escribir): relacionado con la escritura o el dibujo.
GRAFITO (de γράφω escribir): mineral que se usa para la elaboración de lapiceros.
GRAFOLOGÍA (de γράφω escribir y λόγος tratado): estudio de la escritura.
GRAMÁTICA (de γράμμα, -ατος letra): ciencia lingüística que estudia la forma de las palabras y su función.
GRAMÓFONO (de γράμμα, -ατος letra, inscripción y φωνή sonido): instrumento que reproduce los sonidos inscritos previamente en un disco.
H
HALÓGENO (de ἅλς, ἁλός sal y γένος origen): elemento que puede formar sales al combinarse con los metales.
HELICÓPTERO (de ἕλιξ, ἕλικος hélice y πτερόν ala): aparato cuya hélice funciona como unas alas.
HELIO (de ἥλιος sol): gas incoloro que primero se descubrió en el Sol y luego en la atmósfera.
HELIOCENTRISMO (de ἥλιος sol y κέντρον centro): teoría que defiende que el Sol es el centro del Universo.
HELIÓPOLIS (de ἥλιος sol y πόλις ciudad): ciudad del Sol (ciudad de Egipto).
HELIOSCOPIO (de ἥλιος sol y σκοπέω observar): anteojo para mirar el Sol.
HELIOSFERA (de ἥλιος sol y σφαῖρα esfera): capa esférica de la atmósfera terrestre cuyo principal componente es el helio.
HELIOTERAPIA (de ἥλιος sol y θεραπεία curación): tratamiento de enfermedades por exposición a los rayos del sol.
HELIOTROPO (de ἥλιος sol y τρόπος giro): girasol.
HEMATÍE (de αἷμα sangre): glóbulo rojo de la sangre.
HEMATOCRITO (de αἷμα sangre): volumen ocupado por los elementos de la sangre.
HEMATOLOGÍA (de αἷμα sangre y λόγος tratado): ciencia médica que estudia las propiedades de la sangre.
HEMATOMA (de αἷμα sangre y -ομα tumor): tumor o depósito sanguíneo.
HEMEROTECA (de ἡμέρα día y θήκη depósito): lugar donde se guardan periódicos y revistas.
HEMÍPTERO (de ἡμι- medio y πτερόν ala): insecto de cuatro alas.
HEMOFILIA (de αἷμα sangre y φυλή tribu): enfermedad hereditaria de la sangre.
HEMOGLOBINA (de αἷμα sangre): materia colorante de los glóbulos rojos.
HEMORRAGIA (de αἷμα sangre y ῥήγνυμι romper): flujo de sangre por ruptura de un vaso sanguíneo.
HEMORROIDE (de αἷμα sangre y ῥέω fluir): flujo de sangre por ruptura de venas del recto.
HETERODOXO (de ἕτερος otro y δόξα opinión): que tiene otra opinión.
HETEROGÉNEO (de ἕτερος otro y γένος género): formado de elementos de distinta naturaleza.
HETERÓTROFO (de ἕτερος otro y τροφή alimento): organismo que se alimenta de sustancias elaboradas por otros seres vivos.
HIDRATAR (de ὕδωρ agua): combinar un cuerpo con agua.
HIDRÁULICA (de ὕδωρ agua y αὐλός tubo): parte de la mecánica que utiliza el agua o fluidos para desarrollar energía.
HIDROCEFALIA (de ὕδωρ agua y κεφαλή cabeza): enfermedad que se caracteriza por la acumulación de humor seroso en la cabeza.
HIDRÓFILO (de ὕδωρ agua y φίλος amigo): materia que absorbe el agua con facilidad.
HIDROFOBIA (de ὕδωρ agua y φόβος miedo): miedo al agua.
HIDRÓGENO (de ὕδωρ agua y γένος origen): cuerpo que entra en la composición del agua.
HIDROGRAFÍA (de ὕδωρ agua y γραφή escritura): ciencia que describe el agua de los ríos, lagos, mares y continentes.
HIDRÓLISIS (de ὕδωρ agua y λύσις disolución): descomposición de compuestos químicos por medio del agua.
HIDROLOGÍA (de ὕδωρ agua y λόγος tratado): ciencia que estudia el agua y sus propiedades.
HIDROSFERA (de ὕδωρ agua y σφαῖρα esfera): conjunto de partes líquidas de la esfera terrestre.
HIDROTERAPIA (de ὕδωρ agua y θεραπεία curación): tratamiento de enfermedades por medio del agua.
HIDROTERMAL (de ὕδωρ agua y θερμός caliente): relacionado con el agua caliente.
HILEMORFISMO (de ὕλη materia y μορφή forma): sistema filosófico que considera todo cuerpo compuesto de materia y forma.
HIMEN (de ὑμήν membrana): membrana que cubre el orificio externo de la vagina.
HIMENÓPTERO (de ὑμήν, -ένος membrana y πτερόν ala): insecto de alas membranosas.
HÍPICA (de ἵππος caballo): deporte relacionado con los caballos.
HIPODERMIS (de ὑπό bajo y δέρμα piel): capa más profunda de la piel.
HIPÓDROMO (de ἵππος caballo y δρόμος carrera): lugar donde se celebran carreras de caballos.
HIPOGASTRIO (de ὑπό bajo y γαστήρ, γαστρός estómago): parte inferior del vientre.
HIPOGEO (de ὑπό bajo y γῆ tierra): construcción subterránea.
HIPOGLUCEMIA (de ὑπό bajo, γλυκύς dulce y αἷμα sangre): nivel bajo de azúcar en la sangre.
HIPOPÓTAMO (de ἵππος caballo y ποταμός río): caballo de río.
HOMEOPATÍA (de ὅμοιος semejante y πάθος enfermedad): tratamiento de enfermedades con remedios que producen efectos semejantes a los que se quiere combatir.
HOMOFONÍA (de ὁμός igual y φωνή sonido): palabras de igual sonido, pero de ortografía y significado distintos.
HOMOGÉNEO (de ὁμός igual y γένος género): formado por elementos de igual naturaleza.
HOMÓLOGO (de ὁμός igual y λόγος razón): semejante, sinónimo.
HOMÓNIMO (de ὁμός igual y ὄνομα nombre): vocablo con la misma ortografía o pronunciación que otro, pero con distinto significado.
HOPLOTECA (de ὅπλον arma y θήκη depósito): lugar donde se guardan armas.
HORÓSCOPO (de ὥρα hora y σκοπέω observar): observación de la hora del nacimiento para predecir el porvenir.
I
ISOBARA (de ἴσος igual y βάρος peso, presión): línea que une los lugares de igual presión atmosférica.
ISOCROMÁTICO (de ἴσος igual y χρῶμα, -ατος color): de igual color.
ISOCRONO (de ἴσος igual y χρόνος tiempo): de igual duración.
ISOGLOSA (de ἴσος igual y γλῶσσα lengua): línea que une los lugares con los mismos fenómenos lingüísticos.
ISÓMERO (de ἴσος igual y μέρος parte): cuerpo que tiene iguales componentes, aunque distintas propiedades.
ISOMORFO (de ἴσος igual y μορφή forma): de igual forma.
ISONOMÍA (de ἴσος igual y νόμος ley): igualdad ante la ley.
ISÓSCELES (de ἴσος igual y σκέλος pierna): triángulo con dos lados (o piernas) iguales.
ISOTERMO (de ἴσος igual y θερμός caliente): de igual temperatura.
ISÓTOPO (de ἴσος igual y τόπος lugar): átomos con los mismos elementos químicos.
J
JERARQUÍA (de ἱερός sagrado y ἀρχή gobierno): organización escalonada por poderes (religioso, militar).
JEROGLÍFICO (de ἱερός sagrado y γλύφω grabar): escritura sagrada esculpida en los monumentos públicos.
L
LEPIDÓPTERO (de λεπίς, -ίδος escama y πτερόν ala): insecto con las alas cubiertas de polvo fino, como escamas.
LEUCEMIA (de λευκός blanco y αἷμα sangre): exceso de glóbulos blancos en la sangre.
LEUCOCITO (de λευκός blanco y κύτος célula): glóbulo blanco.
LEUCOPENIA (de λευκός blanco y πενία pobreza): escasez de glóbulos blancos.
LICÁNTROPO (de λύκος lobo y ἄνθρωπος hombre): hombre lobo.
LITÓFAGO (de λίθος piedra y φάγομαι comer): molusco que perfora las rocas.
LITOGRAFÍA (de λίθος piedra y γραφή escritura): reproducción de una imagen en piedra.
LITOLOGÍA (de λίθος piedra y λόγος tratado): ciencia que estudia las rocas.
LITOSCOPIO (de λίθος piedra y σκοπέω observar): aparato para observar las piedras del riñón.
LITOSFERA (de λίθος piedra y σφαῖρα esfera): parte externa de la corteza terrestre.
M
MACROBIO (de μακρός largo y βίος vida): de vida larga.
MACROBIÓTICA (de μακρός largo y βίος vida): tipo de alimentación que proporciona una vida más larga.
MACROCÉFALO (de μακρός largo, grande y κεφαλή cabeza): cabeza grande.
MACROCOSMOS (de μακρός largo, grande y κόσμος mundo): el Universo en relación con el hombre.
MECANOGRAFÍA (de μηχανή máquina y γραφή escritura): escritura a máquina.
MEGÁFONO (de μέγας grande y φωνή sonido): aparato que amplifica el sonido.
MEGALITO (de μέγας grande y λίθος piedra): monumento formado por una piedra grande.
MEGALOMANÍA (de μέγας grande y μανία locura, afición): manía de grandeza.
MEGALÓPOLIS (de μέγας grande y πόλις ciudad): ciudad grande.
MELANCOLÍA (de μέλας, -αινα, -αν negro y χολή bilis): tristeza profunda, que se achacaba a la bilis negra.
MELANESIA (de μέλας negro y νῆσος isla): grupo de islas cuyos habitantes son de raza negra.
MELANINA (de μέλας negro): sustancia de color pardo que da color a la piel.
MELOMANÍA (de μέλος canto y μανία locura, afición): afición a la música.
MESOCARPIO (de μέσος medio y καρπός fruto): zona media de un fruto, entre la epidermis y el hueso.
MESOCÉFALO (de μέσος medio y κεφαλή cabeza): cuerpo que está en medio de la cabeza.
MESOCRACIA (de μέσος medio y κράτος poder): forma de gobierno en que prepondera la clase media.
MESOPOTAMIA (de μέσος medio y ποταμός río): región situada entre los ríos Tigris y Éufrates.
MESOSFERA (de μέσος medio y σφαῖρα esfera): capa intermedia de la esfera terrestre, entre la estratosfera y la termosfera.
MESOTÓRAX (de μέσος medio y θώραξ pecho): parte media del tórax; en los insectos, entre el protórax y el metatórax.
MESOZOICO (de μέσος medio y ζωή vida): período intermedio de la era secundaria.
METAMORFOSIS (de μετά cambio y μορφή forma): cambio de forma.
METONIMIA (de μετά cambio y ὄνομα nombre): figura estilística que consiste en designar una cosa con el nombre de otra.
METOPA (de μετά entre y ὀπή agujero): relieve situado entre dos triglifos.
METRÓPOLI (de μήτηρ, μητρός madre y πόλις ciudad): ciudad madre; ciudad de origen con respecto a sus colonias.
MICRA (de μικρός pequeño): medida de longitud muy pequeña, equivalente a la millonésima parte de un metro.
MICROBIO (de μικρός pequeño y βίος vida): ser vivo pequeño.
MICROCÉFALO (de μικρός pequeño y κεφαλή cabeza): cabeza pequeña.
MICROCOSMOS (de μικρός pequeño y κόσμος mundo): el hombre en relación con el Universo.
MICRÓFONO (de μικρός pequeño y φωνή sonido): aparato pequeño que amplifica el sonido.
MICRONESIA (de μικρός pequeño y νῆσος isla): archipiélago de Oceanía formado por islas pequeñas.
MICROSCOPIO (de μικρός pequeño y σκοπέω observar): instrumento para observar objetos pequeños.
MIOCARDIO (de μῦς, μυός músculo y καρδία corazón): parte muscular del corazón.
MIRIÁPODO (de μύριοι diez mil, innumerable y ποῦς, ποδός pie): animal con gran número de pies; ciempiés.
MISANTROPÍA (de μισέω odiar y ἄνθρωπος hombre): odio o rechazo al género humano.
MISOGINIA (de μισέω odiar y γυνή mujer): odio a las mujeres.
MONARQUÍA (de μόνος único y ἀρχή gobierno): gobierno de una sola persona.
MONOGAMIA (de μόνος único y γάμος matrimonio): matrimonio con una sola persona.
MONOLITO (de μόνος único y λίθος piedra): monumento formado por una sola piedra.
MONOTEÍSMO (de μόνος único y θεός dios): creencia en un solo dios.
MORFEMA (de μορφή forma): elemento gramatical que proporciona información sobre el género, número, etc.
MORFOLOGÍA (de μορφή forma y λόγος tratado): estudio de la forma y estructura de los seres vivos, las palabras, las rocas, etc.
N
NÁPOLES (de νέα nueva y πόλις ciudad): ciudad nueva.
NECRÓFAGO (de νεκρός muerto y φάγομαι comer): animal que se alimenta de cadáveres.
NECROFILIA (de νεκρός muerto y φιλία amor): tener relaciones sexuales con cadáveres.
NECROLOGÍA (de νεκρός muerto y λόγος discurso): biografía de una persona fallecida.
NECROMANCIA (de νεκρός muerto y μαντεία adivinación): adivinación del futuro por evocación de los muertos.
NECRÓPOLIS (de νεκρός muerto y πόλις ciudad): cementerio.
NECROPSIA (de νεκρός muerto y ὄψις vista): examen de un cadáver.
NECROSIS (de νεκρός muerto y -σις formación): muerte de células o tejidos en un organismo.
NEFROLOGÍA (de νεφρός riñón y λόγος tratado): parte de la medicina que estudia las enfermedades de los riñones.
NEÓFITO (de νέος nuevo y φυτόν planta): planta nueva; persona nueva conversa.
NEOLÍTICO (de νέος nuevo y λίθος piedra): edad de piedra nueva o pulimentada.
NEOLOGISMO (de νέος nuevo y λόγος palabra): palabra nueva en una lengua.
NEUMOLOGÍA (de πνεύμων pulmón y λόγος tratado): parte de la medicina que estudia las enfermedades de los pulmones.
NEURALGIA (de νεῦρον nervio y ἄλγος dolor): dolor a lo largo de un nervio.
NEURASTENIA (de νεῦρον nervio y ἀσθένεια debilidad): depresión nerviosa.
NEURITIS (de νεῦρον nervio y -ιτις inflamación): inflamación de un nervio.
NEUROLOGÍA (de νεῦρον nervio y λόγος tratado): parte de la medicina que estudia el sistema nervioso.
NEURONA (de νεῦρον nervio): célula nerviosa.
NEURÓPTERO (de νεῦρον nervio y πτερόν ala): insecto de alas con nervios.
NEUROSIS (de νεῦρον nervio y -σις formación): enfermedad que indica trastorno del sistema nervioso.
NOSTALGIA (de νόστος regreso y ἄλγος dolor): deseo doloroso por regresar a un lugar o con una persona querida del pasado.
O
ODONTALGIA (de ὀδούς, ὀδόντος diente y ἄλγος dolor): dolor de muelas.
ODONTITIS (de ὀδούς, ὀδόντος diente y -ιτις inflamación): inflamación dentaria.
ODONTOLOGÍA (de ὀδούς, ὀδόντος diente y λόγος tratado): parte de la medicina que estudia las enfermedades de los dientes.
OFTALMÍA (de ὀφθαλμός ojo): enfermedad de los ojos.
OFTALMOLOGÍA (de ὀφθαλμός ojo y λόγος tratado): parte de la medicina que estudia las enfermedades de los ojos.
OFTALMOSCOPIO (de ὀφθαλμός ojo y σκοπέω observar): aparato que permite examinar el interior de los ojos.
OLIGARQUÍA (de ὀλίγος poco y ἀρχή gobierno): gobierno de un grupo pequeño de personas.
OMEGA (de o y μέγας grande): o grande.
ÓMICRON (de o y μικρός pequeño): o pequeña.
ONCOLOGÍA (de ὄγκος tumor y λόγος tratado): parte de la medicina que estudia los tumores.
ONIROMANCIA (de ὄνειρος sueño y μαντεία adivinación): adivinación del futuro por la interpretación de los sueños.
ONOMÁSTICA (de ὄνομα nombre): conjunto de nombres propios y su etimología.
ONOMATOPEYA (de ὄνομα nombre y ποιέω hacer): nombre que imita un sonido.
ORNITOLOGÍA (de ὄρνις, ὄρνιθος ave y λόγος tratado): parte de la zoología que estudia las aves.
ORNITOMANCIA (de ὄρνις, ὄρνιθος ave y μαντεία adivinación): arte de adivinación por el vuelo o el canto de las aves.
OROGENIA (de ὄρος montaña y γένος origen): parte de la geología que estudia la formación de las montañas.
OROGRAFÍA (de ὄρος montaña y γραφή escritura): parte de la geografía que describe las montañas.
ORTODONCIA (de ὀρθός recto y ὀδούς, ὀδόντος diente): estudio de la corrección de los dientes.
ORTODOXO (de ὀρθός recto y δόξα opinión): que tiene las ideas correctas.
ORTOGONAL (de ὀρθός recto y γωνία ángulo): líneas que se cortan en ángulo recto.
ORTOGRAFÍA (de ὀρθός recto y γραφή escritura): parte de la gramática que estudia la escritura correcta de las palabras.
ORTOPEDIA (de ὀρθός recto y παιδεύω educar): estudio de la corrección y educación de defectos corporales.
ORTÓPTERO (de ὀρθός recto y πτερόν ala): insecto cuyas alas tienen pliegues rectos.
OTALGIA (de οὖς, ὠτός oído y ἄλγος dolor): dolor de oídos.
OTORRINOLARINGOLOGÍA (de οὖς, ὠτός oído, ῥίς, ῥινός nariz, λάρυγξ laringe y λόγος tratado): parte de la medicina que estudia las enfermedades de los oídos, la nariz y la garganta.
OTOSCOPIO (de οὖς, ὠτός oído y σκοπέω observar): aparato para examinar los oídos.
OXÍGENO (de ὀξύς ácido y γένος origen): elemento químico que entra en la composición de algunos ácidos (oxoácidos).
P
PALEOANTROPOLOGÍA (de παλαιός antiguo, ἄνθρωπος hombre y λόγος tratado): ciencia que estudia los restos humanos fósiles.
PALEOGRAFÍA (de παλαιός antiguo y γραφή escritura): ciencia que estudia la escritura antigua.
PALEOLÍTICO (de παλαιός antiguo y λίθος piedra): edad de piedra antigua.
PALEONTOLOGÍA (de παλαιός antiguo, ὤν, ὄντος ser y λόγος tratado): estudio de los seres orgánicos cuyos restos se hallan fósiles.
PALEOZOICO (de παλαιός antiguo y ζωή vida): era geológica.
PALEOZOOLOGÍA (de παλαιός antiguo, ζῷον animal y λόγος tratado): estudio de los animales fósiles.
PANACEA (de πᾶς, πᾶσα, πᾶν todo y ἀκέομαι curar): remedio que cura todo.
PÁNCREAS (de πᾶς, πᾶσα, πᾶν todo y κρέας carne): glándula formada toda de carne.
PANORAMA (de πᾶς, πᾶσα, πᾶν todo y ὅραμα visión): visión total, de conjunto.
PANTEÓN (de πᾶς, πᾶσα, πᾶν todo y θεός dios): templo dedicado a todos los dioses. Monumento funerario donde están enterradas varias personas.
PANTERA (de πᾶς, πᾶσα, πᾶν todo y θήρ, θηρός fiera): animal completamente fiero.
PANTOCRÁTOR (de πᾶς, πᾶσα, πᾶν todo y κράτος poder): Todopoderoso.
PANTOMIMA (de πᾶς, πᾶσα, πᾶν todo y μῖμος imitación): representación teatral hecha con gestos imitativos.
PAQUIDERMO (de παχύς grueso y δέρμα, -ατος piel): animal de piel gruesa.
PARAFILIA (de παρα junto a y φιλία amor): conjunto de perversiones sexuales.
PATÓGENO (de πάθος enfermedad y γένος origen): que produce enfermedades.
PATOLOGÍA (de πάθος enfermedad y λόγος tratado): ciencia médica que estudia las enfermedades.
PEDAGOGÍA (de παῖς, παιδός niño y ἄγω conducir): ciencia que estudia la educación.
PEDERASTA (de παῖς, παιδός niño y ἐραστής amante): que abusa sexualmente de los niños.
PEDIATRÍA (de παῖς, παιδός niño y ἰατρεία curación): parte de la medicina que trata a los niños.
PEDOFILIA (de παῖς, παιδός niño y φιλία amor): tendencia sexual dirigida a niños.
PENTAGRAMA (de πέντε cinco y γραμμή línea): grupo de cinco líneas para escribir música.
PERICARDIO (de περί alrededor y καρδία corazón): membrana que rodea el corazón.
PERÍPTERO (de περί alrededor y πτερόν ala): edificio rodeado de columnas.
PERISCOPIO (de περί alrededor y σκοπέω observar): aparato que permite ver lo que hay alrededor.
PETROGRAFÍA (de πέτρα roca y γραφή escritura): ciencia que describe las rocas.
PINACOTECA (de πίναξ, πίνακος cuadro y θήκη depósito): museo de pinturas.
PIRA (de πῦρ, πυρός fuego): hoguera.
PIRITA (de πῦρ, πυρός fuego): mineral de color de fuego.
PIROMANÍA (de πῦρ, πυρός fuego y μανία locura, afición): afición al fuego.
PIROSFERA (de πῦρ, πυρός fuego y σφαῖρα esfera): masa candente que ocupa el centro de la esfera terrestre.
PIROTECNIA (de πῦρ, πυρός fuego y τέχνη arte): arte del fuego.
PITECÁNTROPO (de πίθηξ, πίθηκος mono y ἄνθρωπος hombre): hombre mono.
PLUTOCRACIA (de πλοῦτος riqueza y κράτος poder): gobierno de los ricos.
PODOLOGÍA (de ποῦς, ποδός pie y λόγος tratado): parte de la medicina que estudia las enfermedades de los pies.
PODÓMETRO (de ποῦς, ποδός pie y μέτρον medida): aparato que mide la distancia recorrida a pie.
POLIANDRIA (de πολύς mucho y ἀνήρ, ἀνδρός hombre): matrimonio de una mujer con varios hombres.
POLICARPO (de πολύς mucho y καρπός fruto): que produce muchos frutos.
POLÍCROMO (de πολύς mucho y χρῶμα color): de muchos colores.
POLIEDRO (de πολύς mucho y ἔδρα ): figura geométrica formada por varias caras.
POLIFONÍA (de πολύς mucho y φωνή voz): conjunto de voces simultáneas formando una melodía.
POLIGAMIA (de πολύς mucho y γάμος matrimonio): matrimonio con varias personas simultáneamente.
POLÍGLOTO (de πολύς mucho y γλῶττα lengua): persona que habla varias lenguas.
POLÍGONO (de πολύς mucho y γωνία ángulo): figura geométrica formada por varios ángulos.
POLIMORFO (de πολύς mucho y μορφή forma): que puede tener varias formas.
POLINESIA (de πολύς mucho y νῆσος isla): archipiélago de Oceanía formado por muchas islas.
POLINOMIO (de πολύς mucho y νόμος término): expresión matemática de varios términos.
PÓLIPO (de πολύς mucho y ποῦς pie): animal que posee muchos pies (pulpo).
POLISEMIA (de πολύς mucho y σῆμα significado): propiedad de una palabra que tiene varios significados.
POLISÍLABO (de πολύς mucho y συλλαβή sílaba): palabra formada por varias sílabas.
POLITÉCNICO (de πολύς mucho y τέχνη arte, ciencia): que abarca varias ciencias o artes.
POLITEÍSMO (de πολύς mucho y θεός dios): creencia en la existencia de varios dioses.
PORNOGRAFÍA (de πόρνη prostituta y γραφή escritura): escritos obscenos.
PROTOZOO (de πρῶτος primero y ζῷον animal): animal unicelular y microscópico.
PSEUDÓNIMO (de ψεῦδος falsedad y ὄνομα nombre): nombre falso.
PSEUDÓPODO (de ψεῦδος falsedad y ποῦς, ποδός pie): protozoos con falsos pies.
PSICOLOGÍA (de ψυχή mente y λόγος tratado): ciencia que estudia la mente.
PSICÓPATA (de ψυχή mente y πάθος enfermedad): enfermo mental.
PSICOPATÍA (de ψυχή mente y πάθος enfermedad): enfermedad mental caracterizada por comportamientos antisociales.
PSICOSIS (de ψυχή mente): enfermedad mental con alteración de la personalidad.
PSICOSOMÁTICO (de ψυχή mente y σῶμα cuerpo): relacionado con el cuerpo y la mente.
PSICOTERAPIA (de ψυχή mente y θεραπεία curación): tratamiento de curación de las enfermedades mentales.
PSIQUIATRÍA (de ψυχή mente y ἰατρεία curación): parte de la medicina que estudia las enfermedades de la mente.
PTERODÁCTILO (de πτερόν ala y δάκτυλος dedo): reptil con dedos como alas (con membranas interdigitales).
Q
QUÍMICA (de χυμική ): ciencia que estudia las transformaciones de la materia y de la energía.
QUIMIOTERAPIA (de χυμός jugo, zumo y θεραπεία curación): tratamiento de enfermedades con sustancias químicas.
QUIROMANCIA (de χείρ, χειρός mano y μαντεία adivinación): adivinación del futuro a través de las líneas de las manos.
QUIRÓPTERO (de χείρ, χειρός mano y πτερόν ala): mamífero de manos aladas, como el murciélago.
R
REUMATOLOGÍA (de ῥεῦμα corriente, flujo y λόγος tratado): parte de la medicina que estudia las enfermedades óseas, desde el punto de vista de las articulaciones.
RIZÓFAGO (de ῥίζα raíz y φάγομαι comer): que se alimenta de raíces.
S
SARCÓFAGO (de σάρξ, σαρκός carne y φάγομαι comer): que come carne; sepulcro.
SEPTICEMIA (de σηπτός podrido y αἷμα sangre): infección de la sangre.
SIMBIOSIS (de σύν con y βίος vida): convivencia; asociación de dos organismos vivos.
SIMPATÍA (de σύν con y πάθος sentimiento): sentimiento de unidad.
SINCRONIZAR (de σύν con y χρόνος tiempo): poner de acuerdo en el tiempo.
SINFONÍA (de σύν con y φωνή voz): conjunto o unión de voces.
SINÓNIMO (de σύν con y ὄνομα nombre): relativo a las palabras de igual significado.
SISMÓGRAFO (de σεισμός terremoto y γράφω escribir): aparato que registra los movimientos de la tierra.
T
TALASOCRACIA (de θάλασσα mar y κράτος poder): gobierno de los pueblos del mar.
TALASOTERAPIA (de θάλασσα mar y θεραπεία curación): tratamiento de enfermedades con agua del mar.
TAQUICARDIA (de ταχύς rápido y καρδία corazón): aceleración del ritmo del corazón.
TAQUIGRAFÍA (de ταχύς rápido y γραφή escritura): escritura rápida.
TAQUÍMETRO o TACÓMETRO (de ταχύς rápido y μέτρον medida): aparato que mide la velocidad.
TAXIDERMIA (de τάξις orden y δέρμα piel): arte de arreglar la piel de los animales muertos.
TELEFÉRICO (de τῆλε lejos y φέρω llevar): vehículo que transporta lejos.
TELÉFONO (de τῆλε lejos y φωνή sonido): aparato que transmite un sonido lejano.
TELÉGRAFO (de τῆλε lejos y γράφω escribir): aparato que transmite un texto que viene de lejos.
TELEPATÍA (de τῆλε lejos y πάθος sentimiento): transmisión de sensaciones y pensamientos de una persona lejana.
TELESCOPIO (de τῆλε lejos y σκοπέω observar): instrumento que permite observar objetos lejanos.
TEOCRACIA (de θεός dios y κράτος poder): gobierno de un dios ejercido por los sacerdotes.
TEOGONÍA (de θεός dios y γονή origen): origen de los dioses.
TEOLOGÍA (de θεός dios y λόγος tratado): ciencia que estudia a los dioses.
TIPOGRAFÍA (de τύπος tipo, molde y γραφή escritura): arte de imprimir.
TOPOGRAFÍA (de τόπος lugar y γραφή escritura): descripción de un terreno.
TOPÓNIMO (de τόπος lugar y ὄνομα nombre): nombre de lugar
TOXICOMANÍA (de τοξικόν veneno y μανία locura, afición): afición por las drogas.
TRAUMATOLOGÍA (de τραῦμα herida y λόγος tratado): parte de la medicina que estudia las lesiones o heridas de los huesos.
TRÍPODE (de τρεῖς tres y ποῦς, ποδός pie): objeto o utensilio con tres pies.
TRÍPOLI (de τρεῖς tres y πόλις ciudad): ciudad formada por la unión de tres ciudades.
U
UROLOGÍA (de οὖρον orina y λόγος tratado): ciencia que estudia las enfermedades del aparato urinario y reproductor masculino.
X
XENOFOBIA (de ξένος extranjero y φόβος miedo, odio): odio a los extranjeros.
XILÓFONO (de ξύλον madera y φωνή sonido): instrumento musical de madera.
Z
ZOOFILIA (de ζῷον animal y φιλία amor): amor por los animales.
ZOOLATRÍA (de ζῷον animal y λατρεία culto): culto a los animales.
ZOOLOGÍA (de ζῷον animal y λόγος tratado): ciencia que estudia a los animales.
ZOOMORFO (de ζῷον animal y μορφή forma): que tiene forma de animal.