aula literaria
 
  PRINCIPAL
  EJES TRANSVERSALES DEL LENGUAJE
  sexto
  SEPTIMO CASTELLANO
  LECTO SEPTIMO
  OCTAVO
  NOVENO
  DECIMO
  ONCE
  => LITERATURA HEBREA , GRIEGA Y LATINA
  => APOYO AUDIOVISUAL 11
  => ASPECTOS CONCEPTUALES
  => DIOSES GRIEGOS Y ROMANOS
  => MONSTRUOS MITOGICOS
  => WEB QUEST
  => ETIMOLOGIAS-DICCIONARIO
  => LA EDAD MEDIA Y EL RENACIMIENTO
  => LITERATURA MEDIEVAL Y RENACIMIENTO
  => LITERATURA NEOCLASICISMO Y ROMANTICISMO
  => LITERATURA SIGLO XVIII Y XIX
  => PRUEBAS INTERACTIVAS
  => Textos para leer
  => SIMBOLISMO
  => MISION ICFES 11
  PELICULAS DE INTERES
  INGLES PRUEBAS ICFES
  SZHALLYM WEBMASTER
  CUENTO VIAJERO
  HUELLAS LITERARIAS
  TECNICAS DE ESTUDIO
  PERIODICOS DE COLOMBIA 2009
  Contacto
  fotos
  AULAVIRTUAL
  entretenimiento
  RINCON DE LECTURA
  LABORATORIO DE IDIOMAS
  Cuestionarios y otras pruebas de conocimiento 11º
  ensayo
  comics
  PRUEBA
  evaluaciones virtuales
  formulario
  rompecabezas
  mis ppt
  superacion personal
  para los amantes del futbol
  solo docentes
  CINE Y LITERATURA
ETIMOLOGIAS-DICCIONARIO

 

DICCIONARIO ETIMOLOGICO

A

 

ABULIA (de - sin y βουλ voluntad): falta de voluntad.

ACÉFALO (de - sin y κεφαλ cabeza): sin cabeza.

ACRACIA (de - sin y κρτος poder): falta de gobierno o autoridad.

ACRÓBATA (de κρος extremo, elevado y βανω andar): persona que camina sobre las puntas de los pies.

ACROFOBIA (de κρος elevado y φβος miedo): miedo a lugares elevados.

ACRÓPOLIS (de κρος extremo, elevado y πλις ciudad): parte más elevada de la ciudad.

ACROTERA (de κρωτριον cima, extremidad): adorno colocado en los extremos más elevados de un edificio.

ACÚSTICA (de κοω oír): parte de la física que estudia los sonidos.

AEROBIO (de ἀήρ aire y βος vida): ser vivo que necesita el oxígeno del aire para sobrevivir.

AERÓDROMO (de ἀήρ aire y δρμος carrera): pista de aterrizaje o despegue de aviones.

AEROFAGIA (de ἀήρ aire y φγομαι comer): efecto de tragar aire.

AEROFOBIA (de ἀήρ aire y φβος miedo): miedo al aire y al viento.

AERÓGRAFO (de ἀήρ aire y γρφω escribir): especie de bolígrafo que funciona con aire comprimido.

AEROLITO (de ἀήρ aire y λθος piedra): piedra caída del aire.

AERONÁUTICA (de ἀήρ aire y νας nave): ciencia de la navegación aérea.

AEROSTÁTICO (de ἀήρ aire y στημι colocar): que se sostiene en el aire.

AFONÍA (de - sin y φων voz): falta de voz.

AGORAFOBIA (de γορ plaza pública y φβος miedo): miedo a los espacios abiertos y extensos.

ÁGRAFO (de - sin y γραφ escritura): que no sabe escribir.

AMALGAMA (de μα juntamente y γμος matrimonio): unión de cosas de naturaleza distinta.

AMNESIA (de - sin y μνμη memoria): pérdida de la memoria.

AMORFO (de - sin y μορφ forma): que no tiene forma.

ANACRONISMO (de ν hacia atrás y χρνος tiempo): error de tiempo, que consiste en poner algo fuera del tiempo correspondiente.

ANAEROBIO (de ν- sin, ἀήρ aire y βος vida): ser vivo que no necesita el oxígeno del aire para sobrevivir.

ANALGÉSICO (de ν- sin y λγος dolor): sustancia que quita el dolor.

ANARQUÍA (de ν- sin y ρχ gobierno): falta de gobierno o autoridad.

ANDROCEO (de νρ, νδρς hombre y οκος casa): conjunto de los órganos masculinos de una flor.

ANDRÓGENO (de νρ, νδρς hombre y γνος nacimiento, origen): hormona que produce los caracteres sexuales masculinos.

ANDRÓGINO (de νρ, νδρς hombre y γυν mujer): que posee ambos sexos.

ANEMIA (de - sin y αμα sangre): disminución de glóbulos rojos en la sangre.

ANEMÓMETRO (de νμος viento y μτρον medida): instrumento que mide la fuerza del viento.

ANFIBIO (de μφ a ambos lados y βος vida): ser vivo que puede vivir en la tierra y en el agua.

ANHIDRO (de ν- sin y δωρ agua): cuerpo químico sin agua.

ANÓNIMO (de ν- sin y νομα nombre): escrito del que desconocemos su autor.

ANOREXIA (de ν-  sin y ργω deseo): falta de apetito.

ANTIBIÓTICO (de ντ contra y βος vida): sustancia que actúa contra bacterias y microorganismos.

ANTINEURÁLGICO (de ντ contra, νερον nervio y λγος dolor): remedio contra el dolor de tipo nervioso.

ANTIPIRÉTICO (de ντ contra y πρ, πυρς fuego): remedio contra la fiebre.

ANTÍPODA (de ντ contra y πος, ποδς pie): que vive en el globo terrestre en un lugar diametralmente opuesto a otro.

ANTÓNIMO (de ντ contra y νομα nombre): término que expresa lo opuesto a otro.

ANTROPOCENTRISMO (de νθρωπος hombre y κντρον centro): teoría que sitúa al hombre en el centro del Universo.

ANTROPÓFAGO (de νθρωπος hombre y φγομαι comer): que se alimenta de carne humana.

ANTROPOGÉNESIS (de νθρωπος hombre y γνεσις origen): parte de la antropología que estudia el origen del hombre.

ANTROPOIDE (de νθρωπος hombre y εδος forma): que tiene forma humana o semejante al hombre.

ANTROPOLOGÍA (de νθρωπος hombre y λγος tratado): ciencia que estudia al hombre según sus aspectos culturales, históricos, evolución, etc.

ANTROPOMORFO (de νθρωπος hombre y μορφ forma): que tiene forma humana o semejante al hombre.

ANTROPONIMIA (de νθρωπος hombre y νομα nombre): estudio de los nombres de personas.

ANTROPOZOICO (de νθρωπος hombre y ζω vida): período que se caracteriza por la aparición del hombre.

APATÍA (de - sin y πθος sentimiento): indiferencia, insensibilidad.

ÁPODO (de - sin y πος, ποδς pie): sin pies.

APOGEO (de π lejos y γ tierra): punto en que la luna y la Tierra se encuentran más alejados; punto culminante.

APOTECA (de ποθκη depósito): botica o farmacia.

ÁPTERO (de - sin y πτερν ala): sin alas.

ARCAICO (de ρχαος antiguo): antiguo.

ARCAÍSMO (de ρχαος antiguo): palabra o frase antigua.

ARCÁNGEL (de ρχς jefe y γγελος mensajero): ángel superior.

ARISTOCRACIA (de ριστος el mejor y κρτος gobierno, poder): gobierno de los mejores, de los nobles.

ARQUEOLOGÍA (de ρχαος antiguo y λγος tratado): ciencia que estudia los orígenes de una civilización.

ARQUETIPO (de ρχ principio, origen y τπος tipo): prototipo ideal.

ARQUÍPTERO (de ρχ principio, origen y πτερν ala): insecto de alas rudimentarias.

ARTRITIS (de ρθρον articulación y -ιτις inflamación): inflamación de las articulaciones.

ARTRÓPODO (de ρθρον articulación y πος, ποδς pie): animal con pies o apéndices articulados.

ATEO (de - sin y θες dios): persona que niega la existencia de Dios.

ÁTOMO (de - sin y τομς porción): partícula que no se puede dividir.

AUTOBIOGRAFÍA (de ατς mismo, βος vida y γραφ escritura): descripción de la vida de uno mismo.

AUTÓCTONO (de ατς mismo y χθν tierra): natural de la tierra donde uno vive.

AUTODIDACTA (de ατς mismo y διδσκω enseñar): persona que se instruye a sí misma.

AUTÓGRAFO (de ατς mismo y γρφω escribir): escrito por el autor mismo.

AUTONOMÍA (de ατς mismo y νμος ley): que tiene leyes propias; independiente.

AUTOPSIA (de ατς mismo y ψις vista): disección de un cadáver para examinar con los propios ojos las causas de la muerte.

AUTÓTROFO (de ατς mismo y τροφ alimento): organismo que elabora su propio alimento.


B

BARÓMETRO (de βρος peso, presión y μτρον medida): aparato que mide la presión atmosférica.

BIBLIOFILIA (de βιβλον libro y φιλα amor): amor a los libros.

BIBLIOGRAFÍA (de βιβλον libro y γραφ escritura): enumeración de los libros de un tema determinado.                               

BIBLIOMANCIA (de βιβλον libro y μαντεα adivinación): arte de adivinar a través de los libros. 

BIBLIOMANÍA (de βιβλον libro y μανα locura, afición): afición por los libros.

BIBLIOTECA (de βιβλον libro y θκη depósito): lugar donde se guardan libros.

BIOGRAFÍA (de βος vida y γραφ escritura): descripción de la vida de una persona.

BIOLOGÍA (de βος vida y λγος tratado): ciencia que estudia los seres vivos.

BIOPSIA (de βος vida y ψις vista): examen microscópico de tejidos de un ser vivo.

BRAQUICÉFALO (de βραχς corto y κεφαλ cabeza): que tiene la cabeza corta, casi redonda.


C

CACOFONÍA (de κακς malo y φων sonido): que suena mal.

CALCOGRAFÍA (de χαλκς cobre y γραφ escritura): arte de grabar en cobre.

CALIDOSCOPIO (de καλς bello, εδος imagen y σκοπω observar): aparato donde se ven bellas imágenes al ser girado.

CALIGRAFÍA (de καλς bello y γραφ escritura): escritura bonita.

CARDIOLOGÍA (de καρδα corazón y λγος tratado): parte de la medicina que estudia

las enfermedades del corazón.

CARDIOPATÍA (de καρδα corazón y πθος dolencia): enfermedad del corazón

CEFALALGIA (de κεφαλ cabeza y λγος dolor): dolor de cabeza.

CEFALÓPODO (de κεφαλ cabeza y πος, ποδς pie): animal de cuya cabeza parten los pies.

CLEPTOMANÍA (de κλπτω robar y μανα locura, afición): afición al robo.

CLORHÍDRICO (de χλωρς verde y δωρ agua): combinación de cloro e hidrógeno.

CLOROFILA (de χλωρς verdeφλλον hoja): sustancia que produce el color verde de las hojas de las plantas.

COLEÓPTERO (de κολες estuche y πτερν ala): insecto cuyas alas forman una vaina o estuche.

COSMÉTICO (de κσμος adorno): relativo al adorno.

COSMOGONÍA (de κσμος mundo y γγνομαι producirse): explicación de la formación u origen del Universo.

COSMOGRAFÍA (de κσμος mundo y γραφ escritura): descripción del Universo.

COSMONAUTA (de κσμος mundo y νατης marinero): persona que viaja por el Universo.

COSMOPOLITA (de κσμος mundo y πολτης ciudadano): persona que se considera ciudadano del mundo.

COSMOS (de κσμος mundo): el Universo.

CRIOTERAPIA (de κρος frío y θεραπεα curación): tratamiento de enfermedades por medio del frío.

CRIPTA (de κρπτω ocultar): lugar oculto y subterráneo.

CRIPTÓGAMO (de κρπτω ocultar y γμος matrimonio): planta cuyos órganos sexuales están ocultos.

CRÓNICA (de χρνος tiempo): narración de hechos históricos siguiendo un orden cronológico. Artículo periodístico sobre un tema de actualidad.

CRÓNICO (de χρνος tiempo): que dura mucho tiempo.

CRONOLOGÍA (de χρνος tiempo y λγος tratado): ciencia que trata los hechos históricos de acuerdo con su fecha.

CRONÓMETRO (de χρνος tiempo y μτρον medida): aparato que mide el tiempo.


D

DECÁMETRO (de δκα diez y μτρον medida): que mide diez metros.

DEMAGOGO (de δμος pueblo y γωγς conductor): que guía al pueblo halagándolo para obtener el poder.

DEMOCRACIA (de δμος pueblo y κρτος poder): gobierno del pueblo.

DEMOGRAFÍA (de δμος pueblo y γραφ escritura): ciencia que estudia la población.

DERMATITIS (de δρμα, -ατος piel y -ιτις inflamación): inflamación de la piel.

DERMATOLOGÍA (de δρμα, -ατος piel y λγος tratado): parte de la medicina que estudia las enfermedades de la piel.

DERMATOSIS (de δρμα, -ατος piel): enfermedad de la piel.

DERMIS (de δρμα piel): capa intermedia de la piel.

DIÁMETRO (de δι a través de y μτρον medida): medida que atraviesa la circunferencia pasando por el centro.

DIARQUÍA (de δι- dos y ρχ gobierno): gobierno de dos personas.

DINAMÓMETRO (de δναμις fuerza y μτρον medida): aparato que mide las fuerzas motrices.

DÍPTERO (de δι- dos y πτερν ala): insecto que tiene dos alas.

DOLICOCÉFALO (de δολιχς largo y κεφαλ cabeza): de cabeza alargada.


E

ECOGRAFÍA (de χ eco, sonido y γραφ escritura): descripción del interior de un cuerpo a través de ultrasonidos.     

ECOLOGÍA (de οκος casa y λγος tratado): ciencia que estudia las relaciones entre los seres vivos y su medio ambiente.

ECONOMÍA (de οκος casa y νμος administración): administración de una casa.

ELECTROTERAPIA (de λεκτρον ámbar –material que produce electricidad al ser frotado-, y θεραπεα curación): tratamiento de enfermedades por medio de la electricidad.

ENCÉFALO (de ν en y κεφαλ cabeza): parte central del sistema nervioso situado dentro de la cabeza.

ENDOCARDIO (de νδον dentro y καρδα corazón): membrana interior del corazón.

ENDOCRINOLOGÍA (de νδον dentro, κρνω segregar y λγος tratado): parte de la medicina que estudia las enfermedades relacionadas con las glándulas de secreción interna.

ENDOGAMIA (de νδον dentro y γμος matrimonio): matrimonio con alguien del mismo grupo.

ENDÓGENO (de νδον dentro y γνος nacimiento, origen): que se forma en el interior.

ENDOSCOPIO (de νδον dentro y σκοπω observar): aparato que permite ver el interior de un organismo.

EPIDEMIA (de π sobre y δμος pueblo): enfermedad que afecta a una población.

EPIDERMIS (de π sobre y δρμα piel): membrana exterior de la piel que se encuentra sobre la dermis.

EQUINODERMO (de χνος erizo y δρμα piel): animal que tiene la piel como el erizo.

ESCATÓFAGO (de σκρ, -ατς excremento y φγομαι comer): que se alimenta de excrementos.

ESÓFAGO (de οσω llevarφγομαι comer): conducto muscular por el que pasan los alimentos.

ESTETOSCOPIO (de στθος pecho y σκοπω observar): aparato para examinar el pecho.         

ESTOMATOLOGÍA (de στμα boca y λγος tratado): parte de la medicina que estudia las enfermedades de la boca.

ESTRÓGENO (de οστρος celo de los animales y γνος nacimiento, origen): hormona femenina que provoca el celo en los animales.

ETNOLOGÍA (de θνος raza y λγος tratado): ciencia que estudia las razas o pueblos.

EUCALIPTO (de ε bien y καλυπτς cubierto): árbol cuya semilla está cubierta.

EUCARISTÍA (de ε bien y χρις, -ιτος gracia): sacrificio de acción de gracias.

EUFEMISMO (de ε bien y φημ decir): palabra bien dicha, en sustitución de otra malsonante.

EUFONÍA (de ε bien y φων sonido): que suena bien.

EUFORIA (de ε bien y φρω llevar): sensación de bienestar.

EUGENESIA (de ε bien y γνεσις generación): ciencia que estudia la mejora, desde un punto de vista biológico, de los individuos de una especie.

EUTANASIA (de ε bien y θνατος muerte): una muerte buena.

EVANGELIO (de ε bien y γγελα mensaje, noticia): la buena nueva; historia de la vida y doctrina de Jesucristo.

EXOGAMIA (de ξω fuera y γμος matrimonio): matrimonio con alguien de otro grupo.

EXÓGENO (de ξω fuera y γνος nacimiento, origen): que se forma en el exterior.


F

FAGOCITO (de φγομαι comer y κτος célula) : célula capaz de absorber partículas y luego digerirlas.

FANERÓGAMA (de φανερς visible y γμος matrimonio): planta cuyos órganos sexuales son totalmente visibles.

FILANTROPÍA (de φλος amigo y νθρωπος hombre): amor al género humano.

FILARMONÍA (de φλος amigo y ρμονα música): amor a la música.

FILATELIA (de φλος amigo, - sin y τλος impuesto): amor a los sellos.

FILOLOGÍA (de φλος amigo y λγος palabra): amor a las lenguas.

FILOSOFÍA (de φλος amigo y σοφα sabiduría): amor a la sabiduría.

FISIOTERAPIA (de φσις naturaleza y θεραπεα curación): tratamiento de enfermedades por medio de agentes naturales.

FONEMA (de φων sonido): cada uno de los sonidos del lenguaje.

FONENDOSCOPIO (de φων sonido, νδον dentro y σκοπω observar): aparato para examinar los sonidos del interior del cuerpo.

FONÉTICA (de φων sonido): estudio de los sonidos del lenguaje desde el punto de vista de su articulación.

FONIATRÍA (de φων voz  y   ατρεα  curación) : parte de la medicina que trata de los problemas de la voz.

FONÓGRAFO (de φων sonido y γρφω escribir): aparato que reproduce las vibraciones del sonido.

FONOLOGÍA (de φων sonido y λγος tratado): estudio de los sonidos de un idioma desde el punto de vista de su función.

FONOTECA (de φων sonido y θκη depósito): lugar en que se depositan documentos sonoros.

FÓSFORO (de φς, φωτς luz y φρω llevar): que produce luz.

FOTOFOBIA (de φς, φωτς luz y φβος miedo): miedo a la luz.

FOTOGÉNICO (de φς, φωτς luz y γεννω reproducir): adecuado para la reproducción fotográfica.

FOTOGRAFÍA (de φς, φωτς luz y γραφ escritura): arte de reproducir imágenes basado en la acción química de la luz.

FOTÓLISIS (de φς, φωτς luz y λσις disolución): descomposición química por efecto de la luz.

FOTÓMETRO (de φς, φωτς luz y μτρον medida): instrumento que mide la intensidad de la luz.

FOTOSÍNTESIS (de φς, φωτς luz, σν juntamente y θσις colocación): formación de un compuesto químico o una sustancia orgánica mediante la luz.

FOTOTERAPIA (de φς, φωτς luz y θεραπεα curación): tratamiento de enfermedades por medio de la luz.


G

GAMETO (de γαμω casarse): célula reproductora.

GASTERÓPODO (de γαστρ, γαστρς estómago y πος, ποδς pie): animal que tiene en su vientre un pie carnoso con el que se arrastra.

GASTRALGIA (de γαστρ, γαστρς estómago y λγος dolor): dolor de estómago.

GÁSTRICO (de γαστρ, γαστρς estómago): relativo al estómago.

GASTRITIS (de γαστρ, γαστρς estómago y -ιτις inflamación): inflamación de estómago.

GASTROENTERITIS (de γαστρ, γαστρς estómago, ντερον intestino y -ιτις inflamación): inflamación del estómago y del intestino.

GASTRONOMÍA (de γαστρ, γαστρς estómago y νμος norma): conocimiento relativo a los alimentos y su preparación.

GASTROSCOPIO (de γαστρ, γαστρς estómago y σκοπω observar): aparato para observar el estómago.

GENEALOGÍA (de γενε origen y λγος tratado): conjunto de ascendientes y descendientes de cada persona.

GÉNESIS (de γνεσις creación): origen o principio de algo.

GENÉTICA (de γεννω engendrar): ciencia que estudia los factores de la herencia.

GEOCENTRISMO (de γ tierra y κντρον centro): antigua teoría que defendía que la Tierra era el centro del Universo.

GEOGRAFÍA (de γ tierra y γραφ escritura): ciencia que describe la Tierra.

GEOLOGÍA (de γ tierra y λγος tratado): ciencia que estudia la composición, formación y evolución de la Tierra.

GEOMETRÍA (de γ tierra y μτρον medida): ciencia matemática que estudia las propiedades y medida de la extensión.

GEOMORFOLOGÍA (de γ tierra, μορφ forma y λγος tratado): estudio del relieve de la Tierra.

GERIATRÍA (de γρας vejez y ατρεα curación): ciencia médica que estudia las enfermedades de la vejez.

GERONTOCRACIA (de γρων, -οντος anciano y κρτος poder): gobierno de los ancianos.

GINECEO (de γυν, -αικς mujer y οκος casa): conjunto de los órganos femeninos de una flor. Habitaciones de las mujeres en las casas griegas.

GINECOCRACIA (de γυν, -αικς mujer y κρτος poder): gobierno de las mujeres.

GINECOLOGÍA (de γυν, -αικς mujer y λγος tratado): parte de la medicina que trata las enfermedades de la mujer.

GLICERINA (de γλυκερός dulce): líquido incoloro, espeso y dulce.

GLOSA (de γλσσα lengua): explicación y comentario de las palabras de un texto.

GLUCEMIA (de γλυκς dulce y αμα sangre): presencia anormal de azúcar en la sangre.

GLUCÓMETRO (de γλυκς dulce y μτρον medida): instrumento que mide el nivel de azúcar.

GLUCOSA (de γλυκς dulce): nivel de azúcar en la sangre.

GRÁFICO (de γρφω escribir): relacionado con la escritura o el dibujo.

GRAFITO (de γρφω escribir): mineral que se usa para la elaboración de lapiceros.

GRAFOLOGÍA (de γρφω escribir y λγος tratado): estudio de la escritura.

GRAMÁTICA (de γρμμα, -ατος letra): ciencia lingüística que estudia la forma de las palabras y su función.

GRAMÓFONO (de γρμμα, -ατος letra, inscripción y φων sonido): instrumento que reproduce los sonidos inscritos previamente en un disco.


H

HALÓGENO (de λς, λς sal y γνος origen): elemento que puede formar sales al combinarse con los metales.

HELICÓPTERO (de λιξ, λικος hélice y πτερν ala): aparato cuya hélice funciona como unas alas.

HELIO (de λιος sol): gas incoloro que primero se descubrió en el Sol y luego en la atmósfera.

HELIOCENTRISMO (de λιος sol y κντρον centro): teoría que defiende que el Sol es el centro del Universo.

HELIÓPOLIS (de λιος sol y πλις ciudad): ciudad del Sol (ciudad de Egipto).

HELIOSCOPIO (de λιος sol y σκοπω observar): anteojo para mirar el Sol.

HELIOSFERA (de λιος sol y σφαρα esfera): capa esférica de la atmósfera terrestre cuyo principal componente es el helio.

HELIOTERAPIA (de λιος sol y θεραπεα curación): tratamiento de enfermedades por exposición a los rayos del sol.

HELIOTROPO (de λιος sol y τρπος giro): girasol.

HEMATÍE (de αμα sangre): glóbulo rojo de la sangre.

HEMATOCRITO (de αμα sangre): volumen ocupado por los elementos de la sangre.

HEMATOLOGÍA (de αμα sangre y λγος tratado): ciencia médica que estudia las propiedades de la sangre.

HEMATOMA (de αμα sangre y -ομα tumor): tumor o depósito sanguíneo.

HEMEROTECA (de μρα día y θκη depósito): lugar donde se guardan periódicos y revistas.

HEMÍPTERO (de μι- medio y πτερν ala): insecto de cuatro alas.

HEMOFILIA (de αμα sangre y φυλ tribu): enfermedad hereditaria de la sangre.

HEMOGLOBINA (de αμα sangre): materia colorante de los glóbulos rojos.

HEMORRAGIA (de αμα sangre y ῥήγνυμι romper): flujo de sangre por ruptura de un vaso sanguíneo.

HEMORROIDE (de αμα sangre y ῥέω fluir): flujo de sangre por ruptura de venas del recto.

HETERODOXO (de τερος otro y δξα opinión): que tiene otra opinión.

HETEROGÉNEO (de τερος otro y γνος género): formado de elementos de distinta naturaleza.

HETERÓTROFO (de τερος otro y τροφ alimento): organismo que se alimenta de sustancias elaboradas por otros seres vivos.

HIDRATAR (de δωρ agua): combinar un cuerpo con agua.

HIDRÁULICA (de δωρ agua y αλς tubo): parte de la mecánica que utiliza el agua o fluidos para desarrollar energía.

HIDROCEFALIA (de δωρ agua y κεφαλ cabeza): enfermedad que se caracteriza por la acumulación de humor seroso en la cabeza.

HIDRÓFILO (de δωρ agua y φλος amigo): materia que absorbe el agua con facilidad.

HIDROFOBIA (de δωρ agua y φβος miedo): miedo al agua.

HIDRÓGENO (de δωρ agua y γνος origen): cuerpo que entra en la composición del agua.

HIDROGRAFÍA (de δωρ agua y γραφ escritura): ciencia que describe el agua de los ríos, lagos, mares y continentes.

HIDRÓLISIS (de δωρ agua y λσις disolución): descomposición de compuestos químicos por medio del agua.

HIDROLOGÍA (de δωρ agua y λγος tratado): ciencia que estudia el agua y sus propiedades.

HIDROSFERA (de δωρ agua y σφαρα esfera): conjunto de partes líquidas de la esfera terrestre.

HIDROTERAPIA (de δωρ agua y θεραπεα curación): tratamiento de enfermedades por medio del agua.

HIDROTERMAL (de δωρ agua y θερμς caliente): relacionado con el agua caliente.

HILEMORFISMO (de λη materia y μορφ forma): sistema filosófico que considera todo cuerpo compuesto de materia y forma.

HIMEN (de μν membrana): membrana que cubre el orificio externo de la vagina.

HIMENÓPTERO (de μν, -νος membrana y πτερν ala): insecto de alas membranosas.

HÍPICA (de ππος caballo): deporte relacionado con los caballos.

HIPODERMIS (de π bajo y δρμα piel): capa más profunda de la piel.

HIPÓDROMO (de ππος caballo y δρμος carrera): lugar donde se celebran carreras de caballos.

HIPOGASTRIO (de π bajo y γαστρ, γαστρς estómago): parte inferior del vientre.

HIPOGEO (de π bajoγ tierra): construcción subterránea.              

HIPOGLUCEMIA (de π bajo, γλυκς dulce y αμα sangre): nivel bajo de azúcar en la sangre.

HIPOPÓTAMO (de ππος caballo y ποταμς río): caballo de río.

HOMEOPATÍA (de μοιος semejante y πθος enfermedad): tratamiento de enfermedades con remedios que producen efectos semejantes a los que se quiere combatir.

HOMOFONÍA (de μς igual y φων sonido): palabras de igual sonido, pero de ortografía y significado distintos.

HOMOGÉNEO (de μς igual y γνος género): formado por elementos de igual naturaleza.

HOMÓLOGO (de μς igual y λγος razón): semejante, sinónimo.

HOMÓNIMO (de μς igual y νομα nombre): vocablo con la misma ortografía o pronunciación que otro, pero con distinto significado.

HOPLOTECA (de πλον arma y θκη depósito): lugar donde se guardan armas.

HORÓSCOPO (de ρα hora y σκοπω observar): observación de la hora del nacimiento para predecir el porvenir.


I

ISOBARA (de σος igual y βρος peso, presión): línea que une los lugares de igual presión atmosférica.

ISOCROMÁTICO (de σος igual y χρμα, -ατος color): de igual color.

ISOCRONO (de σος igual y χρνος tiempo): de igual duración.

ISOGLOSA (de σος igual y γλσσα lengua): línea que une los lugares con los mismos fenómenos lingüísticos.

ISÓMERO (de σος igual y μρος parte): cuerpo que tiene iguales componentes, aunque distintas propiedades.

ISOMORFO (de σος igual y μορφ forma): de igual forma.

ISONOMÍA (de σος igual y νμος ley): igualdad ante la ley.

ISÓSCELES (de σος igual y σκλος pierna): triángulo con dos lados (o piernas) iguales.

ISOTERMO (de σος igual y θερμς caliente): de igual temperatura.

ISÓTOPO (de σος igual y τπος lugar): átomos con los mismos elementos químicos.


J

JERARQUÍA (de ερς sagrado y ρχ gobierno): organización escalonada por poderes (religioso, militar).

JEROGLÍFICO (de ερς sagrado y γλφω grabar): escritura sagrada esculpida en los monumentos públicos.


L

LEPIDÓPTERO (de λεπς, -δος escama y πτερν ala): insecto con las alas cubiertas de polvo fino, como escamas.

LEUCEMIA (de λευκς blanco y αμα sangre): exceso de glóbulos blancos en la sangre.

LEUCOCITO (de λευκς blanco y κτος célula): glóbulo blanco.

LEUCOPENIA (de λευκς blanco y πενα pobreza): escasez de glóbulos blancos.

LICÁNTROPO (de λκος lobo y νθρωπος hombre): hombre lobo.

LITÓFAGO (de λθος piedra y φγομαι comer): molusco que perfora las rocas.

LITOGRAFÍA (de λθος piedra y γραφ escritura): reproducción de una imagen en piedra.

LITOLOGÍA (de λθος piedra y λγος tratado): ciencia que estudia las rocas.

LITOSCOPIO (de λθος piedra y σκοπω observar): aparato para observar las piedras del riñón.

LITOSFERA (de λθος piedra y σφαρα esfera): parte externa de la corteza terrestre.


M

MACROBIO (de μακρς largo y βος vida): de vida larga.

MACROBIÓTICA (de μακρς largo y βος vida): tipo de alimentación que proporciona una vida más larga.

MACROCÉFALO (de μακρς largo, grande y κεφαλ cabeza): cabeza grande.

MACROCOSMOS (de μακρς largo, grande y κσμος mundo): el Universo en relación con el hombre.

MECANOGRAFÍA (de μηχαν máquina y γραφ escritura): escritura a máquina.

MEGÁFONO (de μγας grande y φων sonido): aparato que amplifica el sonido.

MEGALITO (de μγας grande y λθος piedra): monumento formado por una piedra grande.

MEGALOMANÍA (de μγας grande y μανα locura, afición): manía de grandeza.

MEGALÓPOLIS (de μγας grande y πλις ciudad): ciudad grande.

MELANCOLÍA (de μλας, -αινα, -αν negro y χολ bilis): tristeza profunda, que se achacaba a la bilis negra.

MELANESIA (de μλας negro y νσος isla): grupo de islas cuyos habitantes son de raza negra.

MELANINA (de μλας negro): sustancia de color pardo que da color a la piel.

MELOMANÍA (de μλος canto y μανα locura, afición): afición a la música.

MESOCARPIO (de μσος medio y καρπς fruto): zona media de un fruto, entre la epidermis y el hueso.

MESOCÉFALO (de μσος medio y κεφαλ cabeza): cuerpo que está en medio de la cabeza.

MESOCRACIA (de μσος medio y κρτος poder): forma de gobierno en que prepondera la clase media.

MESOPOTAMIA (de μσος medio y ποταμς río): región situada entre los ríos Tigris y Éufrates.

MESOSFERA (de μσος medio y σφαρα esfera): capa intermedia de la esfera terrestre, entre la estratosfera y la termosfera.

MESOTÓRAX (de μσος medio y θραξ pecho): parte media del tórax; en los insectos, entre el protórax y el metatórax.

MESOZOICO (de μσος medio y ζω vida): período intermedio de la era secundaria.

METAMORFOSIS (de μετ cambio y μορφ forma): cambio de forma.

METONIMIA (de μετ cambio y νομα nombre): figura estilística que consiste en designar una cosa con el nombre de otra.

METOPA (de μετ entre y π agujero): relieve situado entre dos triglifos.

METRÓPOLI (de μτηρ, μητρς madre y πλις ciudad): ciudad madre; ciudad de origen con respecto a sus colonias.

MICRA (de μικρς pequeño): medida de longitud muy pequeña, equivalente a la  millonésima parte de un metro.

MICROBIO (de μικρς pequeño y βος vida): ser vivo pequeño.

MICROCÉFALO (de μικρς pequeño y κεφαλ cabeza): cabeza pequeña.

MICROCOSMOS (de μικρς pequeño y κσμος mundo): el hombre en relación con el Universo.

MICRÓFONO (de μικρς pequeño y φων sonido): aparato pequeño que amplifica el sonido.

MICRONESIA (de μικρς pequeño y νσος isla): archipiélago de Oceanía formado por islas pequeñas.

MICROSCOPIO (de μικρς pequeño y σκοπω observar): instrumento para observar objetos pequeños.

MIOCARDIO (de μς, μυς músculo y καρδα corazón): parte muscular del corazón.

MIRIÁPODO (de μριοι diez mil, innumerable y πος, ποδς pie): animal con gran número de pies; ciempiés.

MISANTROPÍA (de μισω odiar y νθρωπος hombre): odio o rechazo al género humano.

MISOGINIA (de μισω odiar y γυν mujer): odio a las mujeres.

MONARQUÍA (de μνος único y ρχ gobierno): gobierno de una sola persona.

MONOGAMIA (de μνος único y γμος matrimonio): matrimonio con una sola persona.

MONOLITO (de μνος único y λθος piedra): monumento formado por una sola piedra.

MONOTEÍSMO (de μνος único y θες dios): creencia en un solo dios.

MORFEMA (de μορφ forma): elemento gramatical que proporciona información sobre el género, número, etc.

MORFOLOGÍA (de μορφ forma y λγος tratado): estudio de la forma y estructura de los seres vivos, las palabras, las rocas, etc.


N

NÁPOLES (de να nueva y πλις ciudad): ciudad nueva.

NECRÓFAGO (de νεκρς muerto y φγομαι comer): animal que se alimenta de cadáveres.

NECROFILIA (de νεκρς muerto y φιλα amor): tener relaciones sexuales con cadáveres.

NECROLOGÍA (de νεκρς muerto y λγος discurso): biografía de una persona fallecida.

NECROMANCIA  (de νεκρς muerto y μαντεα adivinación): adivinación del futuro por evocación de los muertos.

NECRÓPOLIS (de νεκρς muerto y πλις ciudad): cementerio.

NECROPSIA (de νεκρς muerto y ψις vista): examen de un cadáver.

NECROSIS (de νεκρς muerto y -σις formación): muerte de células o tejidos en un organismo.

NEFROLOGÍA (de νεφρς riñón y λγος tratado): parte de la medicina que estudia las enfermedades de los riñones.

NEÓFITO (de νος nuevo y φυτν planta): planta nueva; persona nueva conversa.

NEOLÍTICO (de νος nuevo y λθος piedra): edad de piedra nueva o pulimentada.

NEOLOGISMO (de νος nuevo y λγος palabra): palabra nueva en una lengua.

NEUMOLOGÍA (de πνεμων pulmón y λγος tratado): parte de la medicina que estudia las enfermedades de los pulmones.

NEURALGIA (de νερον nervio y λγος dolor): dolor a lo largo de un nervio.

NEURASTENIA (de νερον nervio y σθνεια debilidad): depresión nerviosa.

NEURITIS (de νερον nervio y -ιτις inflamación): inflamación de un nervio.

NEUROLOGÍA (de νερον nervio y λγος tratado): parte de la medicina que estudia el sistema nervioso.

NEURONA (de νερον nervio): célula nerviosa.

NEURÓPTERO (de νερον nervio y πτερν ala): insecto de alas con nervios.

NEUROSIS (de νερον nervio y -σις formación): enfermedad que indica trastorno del sistema nervioso.

NOSTALGIA (de νστος regreso y λγος dolor): deseo doloroso por regresar a un lugar o con una persona querida del pasado.


O

ODONTALGIA (de δος, δντος diente y λγος dolor): dolor de muelas.

ODONTITIS (de δος, δντος diente y -ιτις inflamación): inflamación dentaria.

ODONTOLOGÍA (de δος, δντος diente y λγος tratado): parte de la medicina que estudia las enfermedades de los dientes.

OFTALMÍA (de φθαλμς ojo): enfermedad de los ojos.

OFTALMOLOGÍA (de φθαλμς ojo y λγος tratado): parte de la medicina que estudia las enfermedades de los ojos.

OFTALMOSCOPIO (de φθαλμς ojo y σκοπω observar): aparato que permite examinar el interior de los ojos.

OLIGARQUÍA (de λγος poco y ρχ gobierno): gobierno de un grupo pequeño de personas.

OMEGA (de o y μγας grande): o grande.

ÓMICRON (de o y μικρς pequeño): o pequeña.

ONCOLOGÍA (de γκος tumor y λγος tratado): parte de la medicina que estudia los tumores.

ONIROMANCIA (de νειρος sueño y μαντεα adivinación): adivinación del futuro por la interpretación de los sueños.

ONOMÁSTICA (de νομα nombre): conjunto de nombres propios y su etimología.

ONOMATOPEYA (de νομα nombre y ποιω hacer): nombre que imita un sonido.

ORNITOLOGÍA (de ρνις, ρνιθος ave y λγος tratado): parte de la zoología que estudia las aves.

ORNITOMANCIA (de ρνις, ρνιθος ave y μαντεα adivinación): arte de adivinación por el vuelo o el canto de las aves.

OROGENIA (de ρος montaña y γνος origen): parte de la geología que estudia la formación de las montañas.

OROGRAFÍA (de ρος montaña y γραφ escritura): parte de la geografía que describe las montañas.

ORTODONCIA (de ρθς recto y δος, δντος diente): estudio de la corrección de los dientes.

ORTODOXO (de ρθς recto y δξα opinión): que tiene las ideas correctas.

ORTOGONAL (de ρθς recto y γωνα ángulo): líneas que se cortan en ángulo recto.

ORTOGRAFÍA (de ρθς recto y γραφ escritura): parte de la gramática que estudia la escritura correcta de las palabras.

ORTOPEDIA (de ρθς recto y παιδεω educar): estudio de la corrección y educación de defectos corporales.

ORTÓPTERO (de ρθς recto y πτερν ala): insecto cuyas alas tienen pliegues rectos.

OTALGIA (de ος, τς oído y λγος dolor): dolor de oídos.

OTORRINOLARINGOLOGÍA (de ος, τς oído, ῥίς, ινς nariz, λρυγξ laringe y λγος tratado): parte de la medicina que estudia las enfermedades de los oídos, la nariz y la garganta.

OTOSCOPIO (de ος, τς oído y σκοπω observar): aparato para examinar los oídos.

OXÍGENO (de ξς ácido y γνος origen): elemento químico que entra en la composición de algunos ácidos (oxoácidos).


P

PALEOANTROPOLOGÍA (de παλαις antiguo, νθρωπος hombre y λγος tratado): ciencia que estudia los restos humanos fósiles.

PALEOGRAFÍA (de παλαις antiguo y γραφ escritura): ciencia que estudia la escritura antigua.

PALEOLÍTICO (de παλαις antiguo y λθος piedra): edad de piedra antigua.

PALEONTOLOGÍA (de παλαις antiguo, ν, ντος ser y λγος tratado): estudio de los seres orgánicos cuyos restos se hallan fósiles.

PALEOZOICO (de παλαις antiguo y ζω vida): era geológica.

PALEOZOOLOGÍA (de παλαις antiguo, ζον animal y λγος tratado): estudio de los animales fósiles.

PANACEA (de πς, πσα, πν todo y κομαι curar): remedio que cura todo.

PÁNCREAS (de πς, πσα, πν todo y κρας carne): glándula formada toda de carne.

PANORAMA (de πς, πσα, πν todo y ραμα visión): visión total, de conjunto.

PANTEÓN (de πς, πσα, πν todo y θες dios): templo dedicado a todos los dioses. Monumento funerario donde están enterradas varias personas.

PANTERA (de πς, πσα, πν todo y θρ, θηρς fiera): animal completamente fiero.

PANTOCRÁTOR (de πς, πσα, πν todo y κρτος poder): Todopoderoso.

PANTOMIMA (de πς, πσα, πν todo y μμος imitación): representación teatral hecha con gestos imitativos.

PAQUIDERMO (de παχς grueso y δρμα, -ατος piel): animal de piel gruesa.

PARAFILIA (de παρα junto a y φιλα amor): conjunto de perversiones sexuales.

PATÓGENO (de πθος enfermedad y γνος origen): que produce enfermedades.

PATOLOGÍA (de πθος enfermedad y λγος tratado): ciencia médica que estudia las enfermedades.

PEDAGOGÍA (de πας, παιδς niño y γω conducir): ciencia que estudia la educación.

PEDERASTA (de πας, παιδς niño y ραστς amante): que abusa sexualmente de los niños.

PEDIATRÍA (de πας, παιδς niño y ατρεα curación): parte de la medicina que trata a los niños.

PEDOFILIA (de πας, παιδς niño y φιλα amor): tendencia sexual dirigida a niños.

PENTAGRAMA (de πντε cinco y γραμμ línea): grupo de cinco líneas para escribir música.

PERICARDIO (de περ alrededor y καρδα corazón): membrana que rodea el corazón.

PERÍPTERO (de περ alrededor y πτερν ala): edificio rodeado de columnas.

PERISCOPIO (de περ alrededor y σκοπω observar): aparato que permite ver lo que hay alrededor.

PETROGRAFÍA (de πτρα roca y γραφ escritura): ciencia que describe las rocas.

PINACOTECA (de πναξ, πνακος cuadro y θκη depósito): museo de pinturas.

PIRA (de πρ, πυρς fuego): hoguera.

PIRITA (de πρ, πυρς fuego): mineral de color de fuego.

PIROMANÍA (de πρ, πυρς fuego y μανα locura, afición): afición al fuego.

PIROSFERA (de πρ, πυρς fuego y σφαρα esfera): masa candente que ocupa el centro de la esfera terrestre.

PIROTECNIA (de πρ, πυρς fuego y τχνη arte): arte del fuego.

PITECÁNTROPO (de πθηξ, πθηκος mono y νθρωπος hombre): hombre mono.

PLUTOCRACIA (de πλοτος riqueza y κρτος poder): gobierno de los ricos.

PODOLOGÍA (de πος, ποδς pie y λγος tratado): parte de la medicina que estudia las enfermedades de los pies.

PODÓMETRO (de πος, ποδς pie y μτρον medida): aparato que mide la distancia recorrida a pie.

POLIANDRIA (de πολς mucho y νρ, νδρς hombre): matrimonio de una mujer con varios hombres.

POLICARPO (de πολς mucho y καρπς fruto): que produce muchos frutos.

POLÍCROMO (de πολς mucho y χρμα color): de muchos colores.

POLIEDRO (de πολς mucho y δρα  ): figura geométrica formada por varias caras.

POLIFONÍA (de πολς mucho y φων voz): conjunto de voces simultáneas formando una melodía.

POLIGAMIA (de πολς mucho y γμος matrimonio): matrimonio con varias personas simultáneamente.

POLÍGLOTO (de πολς mucho y γλττα lengua): persona que habla varias lenguas.

POLÍGONO (de πολς mucho y γωνα ángulo): figura geométrica formada por varios ángulos.

POLIMORFO (de πολς mucho y μορφ forma): que puede tener varias formas.

POLINESIA (de πολς mucho y νσος isla): archipiélago de Oceanía formado por muchas islas.

POLINOMIO (de πολς mucho y νμος término): expresión matemática de varios términos.

PÓLIPO (de πολς mucho y πος pie): animal que posee muchos pies (pulpo).

POLISEMIA (de πολς mucho y σμα significado): propiedad de una palabra que tiene varios significados.

POLISÍLABO (de πολς mucho y συλλαβ sílaba): palabra formada por varias sílabas.

POLITÉCNICO (de πολς mucho y τχνη arte, ciencia): que abarca varias ciencias o artes.

POLITEÍSMO (de πολς mucho y θες dios): creencia en la existencia de varios dioses.

PORNOGRAFÍA (de πρνη prostituta y γραφ escritura): escritos obscenos.

PROTOZOO (de πρτος primero y ζον animal): animal unicelular y microscópico.

PSEUDÓNIMO (de ψεδος falsedad y νομα nombre): nombre falso.

PSEUDÓPODO (de ψεδος falsedad y πος, ποδς pie): protozoos con falsos pies.

PSICOLOGÍA (de ψυχ mente y λγος tratado): ciencia que estudia la mente.

PSICÓPATA (de ψυχ menteπθος enfermedad): enfermo mental.

PSICOPATÍA (de ψυχ mente y πθος enfermedad): enfermedad mental caracterizada por comportamientos antisociales.

PSICOSIS (de ψυχ mente): enfermedad mental con alteración de la personalidad.

PSICOSOMÁTICO (de ψυχ mente y σμα cuerpo): relacionado con el cuerpo y la mente.

PSICOTERAPIA (de ψυχ mente y θεραπεα curación): tratamiento de curación de las enfermedades mentales.

PSIQUIATRÍA (de ψυχ mente y ατρεα curación): parte de la medicina que estudia las enfermedades de la mente.

PTERODÁCTILO (de πτερν ala y δκτυλος dedo): reptil con dedos como alas (con membranas interdigitales).


Q

QUÍMICA (de χυμικ     ): ciencia que estudia las transformaciones de la materia y de la energía.

QUIMIOTERAPIA (de χυμς jugo, zumo y θεραπεα curación): tratamiento de enfermedades con sustancias químicas.

QUIROMANCIA (de χερ, χειρς mano y μαντεα adivinación): adivinación del futuro a través de las líneas de las manos.

QUIRÓPTERO (de χερ, χειρς mano y πτερν ala): mamífero de manos aladas, como el murciélago.


R

REUMATOLOGÍA (de εμα corriente, flujo y λγος tratado): parte de la medicina que estudia las enfermedades óseas, desde el punto de vista de las articulaciones.

RIZÓFAGO (de ῥίζα raíz y φγομαι comer): que se alimenta de raíces.


S

SARCÓFAGO (de σρξ, σαρκς carne y φγομαι comer): que come carne; sepulcro.

SEPTICEMIA (de σηπτς podrido y αμα sangre): infección de la sangre.

SIMBIOSIS (de σν con y βος vida): convivencia; asociación de dos organismos vivos.

SIMPATÍA (de σν con y πθος sentimiento): sentimiento de unidad.

SINCRONIZAR (de σν con y χρνος tiempo): poner de acuerdo en el tiempo.

SINFONÍA (de σν con y φων voz): conjunto o unión de voces.

SINÓNIMO (de σν con y νομα nombre): relativo a las palabras de igual significado.

SISMÓGRAFO (de σεισμς terremoto y γρφω escribir): aparato que registra los movimientos de la tierra.


T

TALASOCRACIA (de θλασσα mar y κρτος poder): gobierno de los pueblos del mar.

TALASOTERAPIA (de θλασσα mar y θεραπεα curación): tratamiento de enfermedades con agua del mar.

TAQUICARDIA (de ταχς rápido y καρδα corazón): aceleración del ritmo del corazón.

TAQUIGRAFÍA (de ταχς rápido y γραφ escritura): escritura rápida.

TAQUÍMETRO o TACÓMETRO (de ταχς rápido y μτρον medida): aparato que mide la velocidad.

TAXIDERMIA (de τξις orden y δρμα piel): arte de arreglar la piel de los animales muertos.

TELEFÉRICO (de τλε lejos y φρω llevar): vehículo que transporta lejos.

TELÉFONO (de τλε lejos y φων sonido): aparato que transmite un sonido lejano.

TELÉGRAFO (de τλε lejos y γρφω escribir): aparato que transmite un texto que viene de lejos.

TELEPATÍA (de τλε lejos y πθος sentimiento): transmisión de sensaciones y pensamientos de una persona lejana.

TELESCOPIO (de τλε lejos y σκοπω observar): instrumento que permite observar objetos lejanos.

TEOCRACIA (de θες dios y κρτος poder): gobierno de un dios ejercido por los sacerdotes.

TEOGONÍA (de θες dios y γον origen): origen de los dioses.

TEOLOGÍA (de θες dios y λγος tratado): ciencia que estudia a los dioses.

TIPOGRAFÍA (de τπος tipo, molde y γραφ escritura): arte de imprimir.

TOPOGRAFÍA  (de τπος lugar y γραφ escritura): descripción de un terreno.

TOPÓNIMO (de τπος lugar y νομα nombre): nombre de lugar

TOXICOMANÍA (de τοξικν veneno y μανα locura, afición): afición por las drogas.

TRAUMATOLOGÍA (de τραμα herida y λγος tratado): parte de la medicina que estudia las lesiones o heridas de los huesos.

TRÍPODE (de τρες tres y πος, ποδς pie): objeto o utensilio con tres pies.

TRÍPOLI (de τρες tres y πλις ciudad): ciudad formada por la unión de tres ciudades.


U

UROLOGÍA (de ορον orina y λγος tratado): ciencia que estudia las enfermedades del aparato urinario y reproductor masculino.


X

XENOFOBIA (de ξνος extranjero y φβος miedo, odio): odio a los extranjeros.

XILÓFONO (de ξλον madera y φων sonido): instrumento musical de madera.


Z

ZOOFILIA (de ζον animal y φιλα amor): amor por los animales.

ZOOLATRÍA (de ζον animal y λατρεα culto): culto a los animales.

ZOOLOGÍA (de ζον animal y λγος tratado): ciencia que estudia a los animales.

ZOOMORFO (de ζον animal y μορφ forma): que tiene forma de animal.

 

cordial bienvenida  
  No es fácil la situación que estamos viviendo, lo sé.pero recuerda que lo más importante es luchar por ser alguien mejor. Bienvenidos a la página web de la asignatura, esta nace como apoyo a la estrategia aprende en casa  
visitantes  
 
clic para ver los detalles de las visitas este sitio
 
Hoy habia 2 visitantes (2 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis